THE HIVES: Legalize Living – THE CURE: Let’s Go to Bed

THE HIVES: Legalize Living – THE CURE: Let’s Go to Bed

LA POSIBLE COPIA

THE HIVES: Legalize Living

“Legalize Living” (“Legaliza vivir”) es una de las canciones que forman parte del séptimo álbum de la banda sueca The Hives, titulado The Hives Forever Forever The Hives, que fue publicado el 29 de agosto de 2025 por el sello discográfico Play It Again Sam.

The Hives la presentaron así: “¿Alguna vez has sentido que la vida te aprieta un poco más cada día? Como un cuello de tortuga demasiado ajustado o las manos de un gnomo de jardín invisible. ¿Sientes que te están encerrando en jaulas cada vez más pequeñas y en horarios cada vez más rígidos? ¿Te identificas con Michael Douglas en Un día de furia?

¡No estás loco! Los gobiernos de todo el mundo han tomado medidas para hacer que el simple hecho de vivir sea ilegal. ¡Deja de normalizar esta normalización! ¡Únete a The Hives en su campaña por la legalización de la vida en todos los países! ¡Las cosas deben cambiar ahora!”.

Esta canción se presentó acompañada de un videoclip dirigido por Filip Nilsson y Henry Moore Selder. La banda explicó que el trasfondo del tema abordaba la sensación de que vivir parece haberse convertido en algo ilegal, debido a las crecientes restricciones que afectan la libertad individual.

Esta sería la traducción de su letra:

“La correa se está acortando, y las paredes se cierran

Cualquier cosa que te guste, dicen que es un pecado

Los veo cantando sus canciones

Pero no me verás cantando junto a ellos

Dicen que no se puede hacer

Pero yo digo que están todos equivocados

Mírame cabalgar hacia el atardecer

Mírame desaparecer en el mar

Estoy haciendo lo incorrecto y aún no he terminado

No voy a participar, sabes a qué me refiero

No voy a seguir la ley hasta que legalicen la vida

Legaliza la vida

Legaliza la vida

Reglas sobre reglas, todo esto lo desprecio

Capas sobre capas sobre capas de mentiras

Están sembrando la duda en ti

Te dicen lo que quieren que hagas

Voy a gritar hasta que sus caras se pongan azules

Hasta que tú también dejes de escuchar

Mírame cabalgar hacia el atardecer

Mírame desaparecer en el mar

Estoy haciendo lo incorrecto y aún no he terminado

No voy a participar, sabes a qué me refiero

No voy a seguir la ley hasta que legalicen la vida

Legaliza la vida

Legaliza la vida

No voy a seguir la ley hasta que la cosa empiece a cambiar

Voy a seguir la ley cuando legalicen la vida

Legaliza la vida

Legaliza la vida

Legaliza la vida

Legaliza la vida”.

EL ORIGINAL

THE CURE: Let’s Go to Bed

Tal y como señala el periodista David Saavedra en su comentario del álbum The Hives Forever Forever The Hives de The Hives en la edición de de la revista Rockdelux del 19 de septiembre de 2025, la melodía de “Legalize Living” recuerda a la de “Let’s Go to Bed” de la banda británica The Cure.

“Let’s Go to Bed” (“Vayamos a la cama”) es un single de The Cure lanzado el 23 de noviembre de 1982, con “Just One Kiss” en la cara B. Editado por la compañía discográfica Fiction, había sido escrita por Laurence Tolhurst y Robert Smith, y contaba con la producción de Chris Parry.

Tras el álbum oscuro Pornography, Robert Smith regresó de una desintoxicación de un mes en el Distrito de los Lagos para escribir la canción, la antítesis de lo que The Cure representaba en aquel entonces. Posteriormente se incluyó en el álbum recopilatorio Japanese Whispers, que recopila los tres sencillos de la banda de 1982 a 1983 y sus cinco caras B.

En una entrevista con la publicación Rolling Stone el 18 de junio de 2004, Robert Smith habló sobre la reacción inicial al escuchar la canción en Fiction Records: “Cuando se la puse se hizo como un silencio. Me miraron como diciendo: “Esto es todo. Está completamente perdido”. Dijeron: “No puedes ir en serio. Tus seguidores la van a odiar”. Lo entendí, pero quería deshacerme de todo eso. Ya no quería ese lado de la vida; quería hacer algo que fuera realmente alegre. Pensé: “Esto no va a funcionar. Nadie se lo va a creer nunca. Es tan absurdo que voy a pasar de ídolo gótico a estrella del pop en tres pasos sencillos”.

De repente, “Let’s Go to Bed” se estaba convirtiendo en un gran éxito, sobre todo en la Costa Oeste, y teníamos un público joven, predominantemente femenino y adolescente. Pasó de ser seguidores góticos intensos, amenazantes y psicóticos a personas con dientes blancos perfectos. Fue una transición muy extraña, pero la disfruté. Me pareció muy divertida. Le siguieron “The Walk” y “Love Cats”, y me sentí totalmente liberado”.

Sin embargo, en 1983, le había asegurado a Rock ‘n’ Roll Alternative Show que no quería que esta reflexión sarcástica sobre las imágenes sexuales en la música pop se publicara jamás. “No fue tan absurdo como pretendía. En realidad, era mi reacción contra la imagen de The Cure, las situaciones por las que habíamos pasado. Así que quería hacer algo realmente absurdo y pop. La letra no significa nada. Una vez que lo grabé, pensé que quizá no estaba del todo bien. Pero lo tomaron, y lo llevaron a su conclusión lógica: lo publicaron… En retrospectiva, quizá no fue tan malo. Pero en aquel momento estaba muy, muy furioso porque no quería que se publicara”.

Esta sería la traducción de su letra:

“Déjame tomar tus manos

Estoy temblando como la leche

Volviendo, volviéndome triste

Por todas las ventanas y los suelos

Fuegos afuera en el cielo

Parecemos tan perfectos como gatos

Nosotros dos juntos de nuevo

Pero es lo mismo

Un juego estúpido

Pero no me importa, si a ti no te importa

No lo siento, si tú no lo sientes

No lo quiero, si tú no lo quieres

No lo diré, si tú no lo dices primero

Crees que estás cansada ahora

Pero espera hasta las tres

Riéndote de las luces de Navidad

Que recuerdas de diciembre

Luego todo esto de nuevo

Otra chica, otro nombre

Mantenerse vivo, pero mantenerse igual

Es un juego estúpido, un juego estúpido

Pero no me importa, si a ti no te importa

No lo siento, si tú no lo sientes

No lo quiero, si tú no lo quieres

No lo diré, si tú no lo dices primero

Ahora no puedes ni ver

Así que me preguntas el camino

Te preguntas si es cierto

Porque no podría ser lluvia

A través de la entrada derecha

Hacia el cuarto blanco

Solía ser el polvo que estaría allí

Cuando vine solo aquí

Pero no me importa, si a ti no te importa

No lo siento, si tú no lo sientes

No lo quiero, si tú no lo quieres

No lo diré, si tú no lo dices primero

Vamos a la cama

Vamos a la cama

Vamos a la cama”.

¿Crees que se parecen?
[Total: 1 Media: 5]
(Visited 22 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *