LA POSIBLE COPIA
COQUE MALLA: Volverá
“¿Volverá?” es una canción del músico y compositor español Coque Malla, que apareció incluida en su álbum Aunque estemos muertos. Grabado con su banda y producido junto a José Nortes, fue publicado en el año 2023 por la compañía discográfica Warner.
El disco se presentaba con este texto de Elvira Lindo: “Llevo siguiendo la trayectoria de Coque Malla desde que salió a la palestra musical a una edad casi adolescente, con su cara de chaval listo de barrio que se hacía perdonar las barrabasadas. Llevo escuchando el timbre peculiar de su voz desde que irrumpiera en el pop español hasta el punto de advertir cómo su manera de utilizarla ha ido enriqueciéndose con el paso del tiempo, adquiriendo sutilezas y tonalidades audaces. Llevo disfrutando de su música, bailándola y paseándola, tanto como para atreverme a afirmar que muchas de sus canciones han seguidos mis pasos y, por tanto, narrado mi propia biografía, por las calles de esta gran ciudad en la que ambos vivimos.
La música pop, rock y todas sus derivadas, es un arte tan reciente dentro la historia de la música y tan juvenil en su puesta en escena y definición que los artistas que lo practican aún andan inmersos en la tarea de saber de qué forma se madura airosamente para crear obras que sigan frescas y, a su vez, fruto de la experiencia vivida. Creo que Coque Malla ha obrado el milagro con este trabajo: sin abandonar nunca la audacia con la que comenzó su carrera y que le convirtió en un artista diferente, ha concebido para este Aunque estemos muertos, un puñado de ese tipo de canciones que solo el paso de los años te concede.
Ha contado Malla el número de veces que nombra la muerte en este trabajo y ha llegado a la perspicaz conclusión de que esa insistencia es síntoma de que estamos ante un disco que habla de la vida. No puedo estar más de acuerdo. Aunque estemos muertos es una celebración desacomplejada de la madurez, de esa edad en la que se disfruta de la mejor perspectiva del tiempo: desde lo alto, se tiene la posibilidad de observar lo vivido, sin nostalgia, sin melancolía, para emprender entonces el camino hacia adelante sin miedo, sin haber perdido un ápice de la curiosidad juvenil que te arrojaba a la calle como si fueras ese gato salvaje que da título a una de las canciones, dispuesto a comerte el mundo allá donde está el hogar de los artistas, a la intemperie. Hay un evidente recordatorio, cómo no, para los muertos que cada uno lleva dentro y tras de sí, en esa labor que asumen de compañía fantasmal que nos ampara haciéndonos vivir en más de una dimensión. Y hay siempre un canto al amor, que resucita, que muta y renace gracias a una pasión que se aferra a la más primaria carnalidad y se niega a vivir adormecido por la costumbre. He paseado este disco como paseé los anteriores, pero esta vez con un grado de identificación emocional que convertía en mías estas letras y estas melodías tan arrebatadas unas veces, tan sutiles otras.
Hay una alegría muy pura que se produce cuando las cosas te gustan y sientes la necesidad de gritar a los cuatro vientos que te han gustado. Esa emoción que hace con la voluntad de ser contagiosa y se niega a la reserva mezquina. Estoy aquí para recomendar estas canciones en las que tanto tiempo ha trabajado un artista que conmigo va desde que él era el chico con pinta de chulillo y yo la locutora que pinchaba su música en la radio. La voz de Malla entraba por mis auriculares a un volumen hiriente que me empujaba a cantar y a brincar. Ahora, esa voz, ya madura, es honda y cautivadora cuando interpreta con dulzura eso de ‘soy el que siempre quise ser, el que todos quieren ver, el que nunca olvidarán y jamás me olvidarán’”.
La canción reflexiona sobre el recuerdo de momentos y sentimientos que alguna vez fueron significativos en la vida de una persona. En ella se evoca la idea de que las historias con finales felices pueden volver a ocurrir, sugiriendo un renacimiento de la esperanza y la posibilidad de redescubrir la felicidad perdida.
Esta es su letra:
“¿Y volverán las historias con final feliz?
¿Volverán los dioses a fijarse en ti?
¿Volverá el perfume del amanecer
Cuando hay agua en el asfalto y flores que no puedes ver?
¿Y volverá la mujer que nunca olvidarás?
¿Volverás a besarla en aquel lugar?
¿Volveréis convertidos en algo mejor
Sin miedo en la mirada, sin mentiras ni rencor?
¿Volverás a contarme todo sin pudor?
¿Volverás a mirarme si te miro yo?
¿Volveremos a escucharnos sin interrupción?
Sin miedo a la verdad, sin miedo a la verdad, jamás
¿Morirán las ilusiones que inventamos sin motivo?
¿Brotarán nuestros deseos, los deseos de verdad?
Como el humo de papel, ¿se esfumará todo lo inútil?
¿Volverán la lucidez y la cordura?
¿Volverán los sabios, volverán los genios?
¿Me llevará el camino otra vez a ti?
¿Seguirás esperándome y pensando en mí?
¿Volverán los dioses a fijarse en mí?
¿Volverán las historias con final feliz?
EL ORIGINAL
BEE GEES: Alone
Tal y como nos indica Javi Conesa en el apartado de esta web destinado a proponer parecidos entre distintas canciones, el tema “¿Volverá?” de Coque Malla recuerda en su melodía a la canción del grupo Bee Gees de título “Alone”.
“Alone” apareció publicada como single el 17 de febrero de 1997. Compuesta por los tres hermanos Barry Gibb, Robin Gibb y Maurice Gibb, y producida por ellos junto a Russ Titelman, fue editada por la compañía Polydor.
La canción abría también su vigésimo primer álbum, Still Waters, lanzado el 10 de marzo de 1997. En el Reino Unido, la canción se publicó con dos caras B, “Closer Than Close” y “Rings Around the Moon”, mientras que en Estados Unidos se incluyó una versión en directo de “Stayin’ Alive”.
Según Maurice Gibb en la web Bee Gees World, “Fue una de las primeras canciones que escribimos para el álbum. Recuerdo que me lo pasé muy bien escribiéndola. Estábamos los tres juntos en el estudio y grabé unos sonidos de gaita. Estábamos improvisando. Y Barry programó este ritmo en el ordenador. Nos pareció genial. En realidad, no entramos al estudio con la intención de escribir una balada o una canción de rhythm & blues Simplemente decimos: “Vamos por ese camino”. Y lo seguimos. Y de ahí surgió “Alone”.
Me encanta la frase “Estoy en una rueda de la fortuna por un giro del destino”. Por la armonía y el estribillo, tenía un aire a los años 50. Y me gusta la idea de que sea una canción al estilo de The Beatles. Quería ese estilo divagante. ese estilo de The Byrds, con la guitarra de doce cuerdas, pero lo hicimos con gaitas y logramos que todo encajara. Fue una grabación muy emocionante. No estábamos muy seguros de las gaitas, pero Robin insistió. Dijo: “Son geniales, tenéis que dejar las gaitas”.
Esta sería la traducción de su letra:
“Era un piloto de la noche en una nube de humo
Podía hacer que una mujer saliera conmigo fácilmente.
Era un hombre de hierro
Tenía un plan maestro
Pero estaba solo
Podía escuchar tu respiración
con un suspiro del viento
Recuerdo como tu cuerpo empezó a temblar
Oh, qué noche pasamos
y para el estado en que estoy
sigo aún solo
Y con todas las maravillas hechas sobre la tierra
y con todos los corazones en la creación
como sea siempre termino solo
siempre termino solo
Así que me digo, esperaré
Porque tú sabes que el amor toma tiempo
Hasta donde hemos llegado
Y solo con el latido de un corazón solitario
Y es el mío
Y no quiero estar solo
Bueno, no tengo ningún mensaje en el contestador
Como siempre estas ocupada
Yo ando en casa
Me hago creer que te importa
te siento en todas partes
pero sigo aún solo
Estoy en una rueda de la fortuna por un giro del destino
Porque sé que no es el paraíso, ¿entonces será odio o amor?
¿Soy el sujeto de dolor?
¿Soy un extraño bajo la lluvia?
Estoy solo
¿Y si no hay gloria a la vista?
Quizá es mi imaginación,
y es solo otra historia que contar
Así que me digo, esperaré
Y rezo para que no sea tarde
Hasta donde hemos llegado
Y solo con el latido de un corazón solitario
Y es el mío
Y no quiero estar solo
Y con todas las maravillas hechas sobre la tierra
y con todos los corazones en la creación
es solo otra historia que contar
Así que me digo, esperaré
Porque tú sabes que el amor toma tiempo
Hasta donde hemos llegado
Y solo con el latido de un corazón solitario
Y es el mío
Y no quiero estar solo
Lejos pero no fuera de vista
Estoy atrapado en la lluvia y no hay nadie en casa
Enfrento el calor de la noche
El único que amas tiene un corazón de piedra
Brillo y busco la luz
Y tarde o temprano estarás cruzando el océano
[Y no quiero estar solo]
Y todo parece claro a la vista
Estoy atrapado en la lluvia y no hay nadie en casa
[Y no quiero estar solo]”.
