LA POSIBLE COPIA
JANET JACKSON: Got ‘Til It’s Gone
“Got ‘Til It’s Gone” es una canción de la cantante estadounidense Janet Jackson, publicada en single el 22 de septiembre de 1997 a través de la compañía discográfica Virgin, que incluía distintas remezclas del tema en su cara B.
Fue compuesta por Janet Jackson, James Harris III, Terry Lewis, René Elizondo Jr. y Kamaal Ibn Fareed, y contaba con un fragmento de una canción de Joni Mitchell de 1970, “Big Yellow Taxi”. La producción corrió a cargo de Janet Jackson, Jimmy Jam y Terry Lewis.
El tema contaba con la participación del rapero estadounidense Q-Tip y la cantante canadiense Joni Mitchell. Apareció también incluida en el sexto álbum de estudio de Janet Jackson, The Velvet Rope, que fue editado el 7 de octubre de 197).
Jackson optó por un sonido menos pulido, combinando varios géneros como el r&b, el pop, el hip hop y el reggae. A la hora de componer se inspiró en la remezcla que había hecho J Dilla de la canción “Sometimes” de Brand New Heavies, lanzada unos meses antes en 1997.
Jackson reveló que, en cuanto a la letra, la canción trata de una lección que la vida le enseño: apreciar lo que tienes mientras lo tengas. Al hablar de la canción con la revista Jet, Jackson declaró: “En mi vida intento no dar nada por sentado, aunque no siempre lo logre”.
Jackson explicó por qué se sintió obligada a combinar los elementos folk de Mitchell con la letra de rap de Q-Tip: “Él y Joni Mitchell tienen algo en común: lo que escriben es poesía. Considero el folk y el rap como vertientes similares. Especialmente en cuanto a la letra, porque se puede plasmar muchísimo contenido en una sola canción”.
Jackson había mencionado con frecuencia a Mitchell como una influencia y una artista que había admirado a lo largo de su carrera, por lo que contactó personalmente con Mitchell para pedirle permiso para usar el fragmento de su canción.
“Todos decían que no se podía hacer, pero si [Mitchell] me iba a decir que no, tenía que escucharlo de ella misma. Le dije que me gustaría enviarle una cinta antes de que tomara una decisión. La escuchó y me llamó unos días después para decirme que le había encantado y que sería un honor que lo hiciéramos, así que me emocioné mucho”.
EL ORIGINAL
DES’REE: Feel So High
Tras el lanzamiento de “Got ‘Til It’s Gone”, la cantante británica Des’ree entendió que la canción era muy similar a su propia canción “Feel So High”, de su álbum de 1992, Mind Adventures, y demandó a Jackson y a los productores de la canción.
En julio de 1998, se llegó a un acuerdo extrajudicial que le otorgaba el 25% los derechos editoriales de la canción lo que representaba alrededor de dos millones de libras esterlinas. Des’ree declaró más tarde que su “objetivo no era sacarle dinero”, sino simplemente justicia, ya que quería que Jackson reconociera que había ‘tomado prestado’ su trabajo y no la había acreditado por ello.
“Feel So High” es una canción de la cantautora británica Des’ree, lanzada el 19 de agosto de 1991 en single por Sony Soho Square y Epic. Compuesta por ella misma junto a Michael Graves, contaba con la producción de Ashley Ingram.
Fue el primer single de su álbum de debut, Mind Adventures, editado el 17 de febrero de 1992. Para lograr un contrato discográfico, Des’Ree le había enviado la canción en maqueta a Lincoln Elias, del sello Sony, quien había fichado a Terence Trent D’Arby.
Desiree Annette Weeks había nacido en 1968, en Londres. Con una madre de la Guyana Británica y un padre de Barbados, creció en un ambiente muy musical, escuchando reggae, calipso y jazz. Desde muy pronto sabía que se iba a dedicar a la música, y así lo intentó al volver a Inglaterra después de unos años en Barbados con su familia.
Encontró un trabajo en la Tate Gallery de Londres, como asistente de investigación, y aprovechó que allí tenía tiempo para componer y escribir sus primeras canciones. Cuando por fin tuvo su primer contrato, dejó de trabajar en el museo.
La letra de “Feel So High”’ de Des’ree es una oda al amor y a la euforia que este puede generar en su forma más pura y exaltada, donde la conexión emocional y la alegría compartida son los elementos centrales. Desde el inicio, la letra nos invita a conocer a la persona amada, a compartir momentos y a vivir el presente con una actitud despreocupada y libre.