LA POSIBLE COPIA
LOS PISTONES: La cazadora
“La cazadora” era una de las cinco canciones que aparecieron en el segundo EP de la banda madrileña Los Pistones. Pocos meses antes se había lanzado el primero, de título homónimo. Este segundo EP llevaba por título Voces y fue publicado por la compañía discográfica MR en 1982.
El tema aparecería también en el EP de cinco canciones llamado Voces y conocido como la edición limitada con una portada de Ceesepe, lanzado igualmente en 1982. Se incluiría asimismo en el recopilatorio El final (1981-1988), publicado por DRO en 1989.
En este segundo EP Ricardo Chirinos, quien había compuesto las cuatro canciones del primer EP, solo firma dos de los temas, precisamente “La cazadora” y uno de los temas emblemáticos de la banda, “Metadona”. Los otros tres son una versión de “Soul Finger” de The Bar-Kays, la canción que da título al EP, “Voces”, y “¿A quién llama por teléfono?”
“La cazadora” es un retrato melancólico de oportunidades perdidas. Refleja un sentimiento de arrepentimiento y añoranza por cosas que pudieron haber sido, pero no lo fueron debido al azar y las circunstancias. La desesperación de la mujer por alcanzar un tren es una metáfora de las muchas oportunidades que la vida presenta y que se deben aprovechar antes de que desaparezcan para siempre.
Esta es su letra:
“La cazadora sin poner
Baja despacio el ascensor
Pero tu autobús se escapó
No tendrás que correr
Coges un taxi sin pensar
Si llevas dinero o no
Tu pensamiento solo está
En el reloj de la estación
Pero el tren se fue
Nunca más la volverás a ver
Se marchó
Pasado ya un minuto en el reloj
Solo es llegar y preguntar
De qué vía se va a marchar
Solo es llegar y descubrir
Que tu ilusión voló
Y el tren se fue
Nunca más la volverás a ver
Se marchó
Pasado ya un minuto en el reloj
La cazadora sin poner
La lluvia todo te empapó
El bar de enfrente bien sirvió
Para reírse de ti
Llegas a casa sin saber
Siquiera bien la dirección
Tu pensamiento sólo está
En olvidar lo de hoy
Y el tren se fue
Nunca más la volverás a ver
Se marchó
Pasado ya un minuto en el reloj”.
EL ORIGINAL
JUAN Y JUNIOR: Bajo el sol
Tal y como señala Miguel en el apartado de esta web destinado a proponer parecidos entre dos canciones, “La cazadora” del grupo Los Pistones recuerda mucho al tema “Bajo el sol” del dúo español Juan y Junior.
“Bajo el sol” apareció como la cara A de un single publicado por Novola en 1967 por Juan y Junior, con “Nos falta fe” en su cara B. En él, Miguel Morales tocaba la guitarra, Bill Robinson el bajo y José María Moll la batería, todo bajo la producción de Ramón Farrán.
La canción aparecería también incluida en el álbum de debut y único disco en formato de larga duración del dúo Juan y Junior, que llevaba sus nombres por título. El disco fue publicado por la compañía discográfica Novola en el año 1969, recopilando las canciones editadas en single hasta el momento.
Esta es su letra:
“Casi dormido bajo el sol
Sin un problema en que pensar
Estás conmigo, y muy bajito
Me cuentas cosas bajo el sol
El día entero es de los dos
No veo a nadie al rededor
Estamos solos, y despacito
Paseamos juntos bajo el sol
Todo lo veo de un color
La arena tiene resplandor
Adormecido, yo te mire
Y no me olvidaré jamás
Que me besaste bajo el sol
Casi dormido bajo el sol
La arena tiene resplandor
Adormecido yo te mire
Y no me olvidaré jamás
Que me besaste bajo el sol”.