ANGELA HOODOO: Wild Horse – ZZ TOP: La Grange

ANGELA HOODOO: Wild Horse – ZZ TOP: La Grange

LA POSIBLE COPIA

ANGELA HOODOO: Wild Horse

“Wild Horse” es una canción lanzada como single el día 30 de mayo de 2025 por la cantante española Angela Hoodoo. Es uno de los temas que iban incluidos en Outlaw Girls, disco que había publicado anteriormente el día 25 de abril.

Según la nota que acompañaba a su lanzamiento, se trata de “Una canción que habla de vivir intensamente, de la libertad, de superar los miedos y no mirar atrás. Sin duda, toda una oda al Carpe Diem.

Angela rescata este corte con tintes de rock sureño y rock and roll salvaje , pero con un riff de guitarra repetitivo que nos remite al blues más primitivo y que va marcando la clave en toda la canción. Sin duda supone el corte más cañero de todo el disco, donde Ángela nos muestra ese lado tan salvaje que siempre estuvo en ella.

La canción ha sido grabada en estricto directo por su banda base (Nicolás Huguenin, Nahum Canoura, Frank Mora y Carlos Jiménez) en Hollers Analog Studio (Málaga), de la mano de Máximo Ruiz Bandera , mezclada y masterizada en Máximo RB Mastering, producida por Pablo Fugitivo y editada bajo el sello Sleazy Records.

Para esta canción, Angela Hoodoo se ha decantado por un videoclip de estudio en blanco y negro, grabado y dirigido por Roberto ‘El Señor de Los Vídeos’, en los Hollers Analog Studio de Málaga y donde se muestra el último día de la grabación del disco, alternando imágenes cotidianas con momentos de la grabación en directo de la canción. Un videoclip que refleja la fuerza y sinergia que manejan estos músicos en directo, y que se aleja de imposturas para mostrar esa esencia salvaje a ritmo de maracas y rock and roll.

Angela Hoodoo se ha consagrado a día de hoy como una de las artistas más influyentes del panorama nacional de la música de raíz americana. Cantante, compositora y guitarrista granadina, con una larga trayectoria a sus espaldas militando en bandas de punk rock (Acabadas, Granada) y blues (Blue Bloody Blades, Barcelona) entre otras. Su repertorio actual se hunde de lleno en los géneros outlaw country, americana, rhythym & blues, western swing, blues o rockabilly, con una puesta en escena irresistible junto a su fiel banda formada por músicos de la escena malagueña, donde reside actualmente y formó el proyecto”.

EL ORIGINAL

ZZ TOP: La Grange

Como bien se puede comprobar al escuchar ambas canciones, “Wild Horse” de Angela Hoodoo guarda una gran similitud con “La Grange”, canción de ZZ Top que aparecía en su disco Tres hombres de 1973, y que fue el mayor éxito del grupo.

La letra de la canción “La Grange” hablaba de un local centenario y bien conocido en un pueblo de Texas llamado precisamente así, La Grange, y en el que la compañía de refrescos Coca Cola tenía una planta de embotellado.

El lugar era concretamente un burdel, el más viejo del Estado, “The Chicken Ranch” (“El rancho de los pollos”), regentado por Miss Edna y en el que se entraba pagando un billete de diez dólares. El bajista de la banda, Dusty Hill, lo había pisado por primera vez a sus trece años.

Tras la publicación del álbum, sus actividades empezaron a llamar tanto la atención que tuvo que cerrar. El causante fue un periodista de televisión de Houston, Marvin Zindler, que no encontraba suficiente material para sus escandalosos artículos, así que se centró en el local de Texas hasta que el Gobernador lo cerró.

Gran parte del edificio sigue todavía en el sitio original, excepto una habitación que se llevó a Dallas a un club nocturno. El local en cuestión fue motivo de una película, La casa más divertida de Texas, con Dolly Parton y Burt Reynolds como protagonistas.

Esta sería la traducción de su letra:

“Rumor extendiéndose en ese pueblo de Texas

acerca de esa choza fuera de La Grange

y sabes de lo que estoy hablando

Sólo permíteme saber si quieres ir

a esa casa afuera en el rango

Tienen muchas tías buenas

Ten piedad

Aha

Aha

He oído que está bien si tienes tiempo

y las diez para entrar dentro

Y oigo que es duro la mayoría de las noches

pero ahora podría estar equivocado

Ah, ten piedad”.

OTROS PARECIDOS

JOHN LEE HOOKER: Boogie Chillum

En 1992, Bernard Besman, quien tenía los derechos de “Boogie Chillen” de John Lee Hooker, demandó a ZZ Top alegando que, aunque habían pasado casi 30 años, acababa de descubrir el plagio del grupo. Un juez dictaminó que, para entonces, la canción de John Lee Hooker era de dominio público, sin entrar a valorar si existía plagio.

El caso tuvo tanta trascendencia pública que el Congreso norteamericano enmendó su normativa de 1909 sobre el dominio público de las canciones, con lo que el primer fallo podía ser revisado así que, finalmente, ZZ Top llegaron a un acuerdo extrajudicial con Besman por una cantidad que no fue revelada, con lo que reconocían implícitamente la autoría de Hooker.

Aunque hay innumerables versiones de este tema de John Lee Hooker, otros artistas la han ‘recreado’ sin su permiso. Por ejemplo, Canned Heat en “Fried Hockey Boogie”, o, también, Foghat en la segunda parte de “Chateau LaFitte Boogie”.

Lo mismo sucede con “Feel So Worried” de Sammy Lewis y “Old Folks Boogie” de Slim Green and the Cats from Fresno. El riff de guitarra de John Lee Hooker también aparece en “Spirit in the Sky” de Norman Greenbaum, que Led Zeppelin incluían en el medley de “Whole Lotta Love” que hacían en medio de sus conciertos en directo entre 1970 y 1973.

Canned Heat: “Fried Hockey Boogie”

Foghat: “Chateau LaFitte Boogie”

Sammy Lewis: “Feel So Worried”

Slim Green and the Cats from Fresno: “Old Folks Boogie”

Norman Greenbaum: “Spirit in the Sky”

Otra cuestión distinta es el parecido de la versión que The Rolling Stones hicieron del tema de Slim Harpo “Shake Your Hips” en Exile on Main Street , versión que sonaba incluso más al “Boogie Chillen” de John Lee Hooker, con lo cual quedaba también claro que Slim Harpo la había tenido en cuenta al componer la suya.

The Rolling: “Shake Your Hips”

Slim Harpo: “Shake Your Hips”

¿Crees que se parecen?
[Total: 1 Media: 5]
(Visited 4 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *