MEAT LOAF: I’d Do Anything for Love (But I Won’t Do That) – DUNMORE: I’ll Do Anyhting 4 U

MEAT LOAF: I’d Do Anything for Love (But I Won’t Do That) – DUNMORE: I’ll Do Anyhting 4 U

LA POSIBLE COPIA

MEAT LOAF: I’d Do Anything for Love (But I Won’t Do That)

“I’d Do Anything for Love (But I Won’t Do That)” es una canción interpretada por el cantante de rock estadounidense Meat Loaf. La canción fue lanzada en single el 31 agosto de 1993 por MCA y Virgin Records con “Back into Hell” en su cara B.

Compuesta por Jim Steinman, fue producida por él mismo. La canción apareció también incluida en el sexto álbum de Meat Loaf, titulado Bat out of Hell II: Back into Hell (1993), lanzado, en este caso, el día 12 de septiembre de 1993.

En el tema aparece la voz adicional de Lorraine Crosby en las últimas seis estrofas, quien fue acreditada con el nombre de Mrs. Loud (La Señora Vociferante) en las notas del álbum. Cantantes como Cher, Melissa Etheridge y Bonnie Tyler habían sido otras opciones para hacer ese papel.

Lorraine Crosby puso su voz en una primera versión como guía para otras cantantes, pero al final el productor decidió utilizar su interpretación. Sin embargo, no apareció en el video musical de la canción, dirigido por Michael Bay, en el que Dana Patrick ocupaba su lugar. Y para la promoción del single, Meat Loaf se acompañó de la cantante estadounidense Patti Russo.

La letra “Haría cualquier cosa por amor, pero no haré eso” se usó por primera vez en la canción “Getting So Excited” (“Poniéndome tan excitada”) escrita por Alan Gruner y grabada por Bonnie Tyler en el álbum Faster than the Speed ​​of Night (Más rápido que la velocidad de la noche), producido por el mismo Jim Steinman.

La ambigüedad del término “eso”, algo misterioso que no se especifica, se ha prestado siempre a varias interpretaciones. Más bien, la ausencia de una aclaración en la canción es lo que ha mantenido siempre el misterio hasta el día de hoy, con los oyentes proyectando sus propios pensamientos, valores e inquietudes sobre el significado de la letra.

Para Meat Loaf no había ningún misterio: “El problema radica en que a Jimmy [Steinman] le gusta escribir, así que olvidas cuál era la frase antes de llegar a “No haré eso”. Esa línea siempre sigue a una acción en la canción como, por ejemplo, “hacerlo mejor que yo contigo” y a eso se refiere la negación”.

No obstante, Meat Loaf sí aclaró algunas cosas que él personalmente no haría por amor, y entre ellas citó hacerse vegano, grabar una canción con Justin Bieber o recibir un disparo.

Esta sería la traducción de su letra:

“Y yo haría cualquier cosa por amor,

me adentraría en el infierno y volvería.

Haría cualquier cosa por amor,

nunca te mentiré, y eso un hecho.

Pero nunca olvidaré cómo te sientes ahora,

oh no, de ninguna manera.

Y haría cualquier cosa por amor,

cualquier cosa por amor,

oh, haría cualquier cosa por amor.

Haría cualquier cosa por amor,

pero no haré eso, no, no haré eso.

Algunos días las cosas no salen (solas, con facilidad)

y algunos días las cosas no salen (ni intentándolo).

Algunos días las cosas simplemente no salen,

y estos son los días que nunca acaban.

Algunas noches respiras fuego,

y algunas noches parece que estás tallado en hielo.

Algunas noches, no te pareces a nada

que haya visto antes o que alguna vez veré.

Tal vez estoy loco, oh, es una locura y es verdad.

Sé que tú puedes salvarme,

ahora nadie más puede salvarme, excepto tú.

Mientras que los planetas sigan girando,

mientras que las estrellas sigan ardiendo,

mientras que tus sueños se hagan realidad,

mejor que te lo creas.

Que yo haría cualquier cosa por amor,

y estaré ahí hasta el último acto.

Haría cualquier cosa por amor,

haré una promesa y sellaré un pacto.

Pero nunca me perdonaré a mí mismo,

si no llegamos hasta el final, esta noche.

Haría cualquier cosa por amor,

oh, haría cualquier cosa por amor,

pero no haré eso, no, no haré eso.

Haría cualquier cosa por amor,

cualquier cosa con la que hayas soñado,

pero no haré eso.

(bis)

Y algunos días rezo por silencio,

y algunos días rezo por el alma.

Algunos días, solo rezo,

al dios del sexo, la batería y el rock & roll.

Tal vez esté solo y eso es lo único para lo que valgo,

solo hay una única cosa,

una única promesa que puedo mantener.

Mientras que las ruedas sigan girando,

mientras que los fuegos sigan ardiendo,

mientras que tus oraciones se hagan realidad,

mejor que te lo creas.

Que yo haría cualquier cosa por amor,

y sabes que es verdad, y eso un hecho.

Haría cualquier cosa por amor,

y nunca habrá vuelta atrás.

Pero nunca lo haré mejor de lo que lo hago contigo,

tanto tiempo, tanto tiempo.

Y haría cualquier cosa por amor,

oh, haría cualquier cosa por amor.

Haría cualquier cosa por amor,

pero no haré eso, no, no, no, no lo haré.

Haría cualquier cosa por amor,

cualquier cosa con la que hayas soñado,

pero no haré eso.

Haría cualquier cosa por amor,

cualquier cosa con la que hayas soñado,

pero no haré eso.

Pero nunca dejaré de soñar contigo

cada noche de mi vida,

de ninguna manera.

Haría cualquier cosa por amor,

pero no haré eso, no, no haré eso.

Tú me levantas, ¿me ayudarás a bajar?

¿Me sacarás de esta ciudad

dejada de la mano de Dios?

¿Harás que todo sea un poco menos de frío?

-Puedo hacer eso, oh no, puedo hacer eso-

¿Abastecerás cada fantasía que yo tenga?

¿Me darás un manguerazo de agua bendita,

si tengo demasiado calor?

¿Me llevarás a lugares que nunca he conocido?

-Puedo hacer eso, oh no, puedo hacer eso-

Después de un tiempo, lo olvidarás todo.

Fue un breve interludio

y un romance de noche de pleno verano.

Y verás que ya es hora de pasar página.

-No haré eso, no haré eso-

Conozco el territorio, ya he pasado por esto.

Todo se convertirá en polvo

y todos nos derrumbaremos.

Y tarde o temprano,

volverás a andar de flor en flor

-No haré eso, no, no haré eso-

Cualquier cosa por amor,

oh, haría cualquier cosa por amor.

Haría cualquier cosa por amor,

pero no haré eso, no, no haré eso”.

EL ORIGINAL

DUNMORE: I’ll Do Anyhting 4 U

Según Jon Dunmore (y, también, Mike Molina, autores de la canción), “I’d Do Anything for Love (But I Won’t Do That)” de Meat Loaf es similar a su tema “I’ll Do Anything 4 U” (“Haría cualquier cosa por ti”). De hecho, demandaron a Meat Loaf y Jim Steinman por ello.

https://www.youtube.com/watch?v=alhCAc_yAJY&ab_channel=MichaelSchenker

Enclosed Music, en calidad de propietarios del catálogo de Dunmore, presentó una demanda en 2017, alegando que Steinman tuvo acceso al material escrito por Jon Dunmore Sinclair en los años 90, ya que ambos estaban representados por el mismo abogado, Howard Siegel.

Según la demanda, “Ambas canciones comparten una progresión de acordes similar. Sin embargo, las partes de cada obra que impulsan su reconocimiento (su naturaleza distintiva) son el estribillo y la melodía en relación con la letra: “Haría cualquier cosa por…”. La canción infractora esencialmente copió el alma de la obra original, lo que hace que ambas piezas sean sustancialmente similares”.

Según ellos, Steinman tuvo acceso a la canción de Sinclair de 1989, “(I’d Do) Anything for You”. Enclosed sostenía que “la representación simultánea de dos clientes compositores permite inferir que, durante una visita con el Sr. Siegel, el Sr. Steinman habría tenido una oportunidad razonable de ver, escuchar y/o copiar la canción original antes de componer la canción infractora”.

Uno de los abogados de Enclosed dejó más indicios del posible plagio cuando aseguró que “El Sr. Siegel prometió venderle la música al Sr. Dunmore a principios de los 90 y también le dijo que Meat Loaf buscaba canciones”.

En su contraargumento, Meat Loaf afirmó que las canciones no se parecían entre sí, salvo por la frase “I would do anything for”, que era demasiado vaga como para ser protegida por la ley de derechos de autor. También afirmó que Enclosed no había demostrado ser propietario del catálogo de Sinclair.

Tras dos años de disputa legal, Meat Loaf le puso fin a la demanda con un acuerdo extrajudicial del que no se revelaron más datos pero deja que estipulaba que ni Meat Loaf ni su colega compositor Jim Steinman, ni tampoco Enclosed Music pueden reabrir el caso bajo ninguna circunstancia.

La versión de su propio autor, Jon Dunmore, no había visto la luz antes de la canción de Meat Loaf, pero sí se decidió a grabarla posteriormente, apareciendo incluida en su disco de 1994 titulado Hypnotica y publicado en Alemania por el sello Clearaudio.

¿Crees que se parecen?
[Total: 1 Media: 1]
(Visited 30 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *