LA POSIBLE COPIA
GUSTAVO CERATI: Río Babel
La canción “Río Babel” aparecía en el álbum Bocanada, publicado el 28 de junio de 1999 por Gustavo Cerati. Al tiempo que su grupo Soda Stereo consumaba su separación, el guitarrista editaba discos con Ocio y Plan V, ambas agrupaciones electrónicas, y la banda sonora de Sólo por hoy.
El álbum fue grabado, como el mismo confesó en una entrevista para la edición argentina de la revista Rolling Stone, con “un 60% de composición con instrumentos como el AMPC, que es una especie de centro de producción musical donde sampleo mis guitarras, mis voces, y donde también armo los temas”.
La grabación de 1999 fue realizada en el Estudio Submarino, propiedad del propio músico y que tenía en su casa, con el apoyo de gente como Flavio Etcheto, Martín Carrizo, Fernando Nalé y Leo García, todos ellos amigos del músico.
En cuanto a “Río Babel”, cuyo título se le ocurrió a su hijo Benito, Cerati aseguró que se trataba de un “Ritmo de funk. Con Soda Stereo, más allá de los demos y de mis instrucciones, no habíamos podido desarrollar lo rítmico. Un tema con base hip hop que se mueve”.
Esta es su letra:
“Hervidero de palabras
Solo escucha tu alma
El lenguaje universal
Toneladas pesan nada
Cuando solo flotas
Sin más que pensar
Por tu cauce, Río Babel
Aguas claras corren profundas
Río Babel
Y uno toma otro barco
Aunque no quiera hacerlo
Río Babel
Río Babel
Fluir sin un fin más que…
Fluir sin un fin más que…
Fluir sin un fin más que…
Fluir sin un fin más que fluir
Más que fluir
Más que fluir
Más que fluir
Más que…”
EL ORIGINAL
ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA: Momma
Como se puede apreciar claramente al escuchar ambas canciones, “Río Babel” de Gustavo Cerati contiene un fragmento de la canción “Momma” de la Electric Light Orchestra, tomando el sonido del violín y parte del arpegio de guitarra sin acreditarlo en el disco.
“Momma” (retitulada “Mama” en su edición norteamericana) es una canción del grupo británico Electric Light Orchestra que apareció incluida en su álbum ELO 2, publicado en el mes de marzo de 1972 por la compañía discográfica Harvest. Compuesta por Jeff Lynne, contaba también con su producción.
Las portadas británica y estadounidense diferían, al igual que el título. En el Reino Unido se lanzó en una funda desplegable con el título ELO 2 y con la imagen de una bombilla viajando por el espacio y la palabra ELO2 en la base, mientras que en Estados Unidos la portada mostraba una bombilla más ornamentada contra un cielo nocturno y se titulaba Electric Light Orchestra II.
Esta sería la traducción de su letra:
“Ella vino del campo con una sonrisa para todos
Ella dejó su horizonte azul sólo para encontrar otro hogar
Una chica solitaria que había viajado muchos días
Un corazón solitario que no podía encontrar su sitio
Y ella dijo “Mamá, es una vida difícil ahora que te has ido
Mamá, es tan difícil de seguir
Y siento que soy una tonta que lo perdió todo
Lo solías dejar todo tan claro
La vida debe continuar aunque el final esté cerca
Oh mamá, es una vida triste y solitaria”
Un jinete matutino brumoso vino deambulando por las colinas
Un alma errante aparece sobre los alféizares de las ventanas lluviosas
Perdido en su corazón, pero en su cara
Una sonrisa para todos por la gracia de Dios
Y ella dijo “Mamá, es una vida difícil ahora que te has ido
Mamá, es tan difícil de seguir
Y siento que soy una tonta que lo perdió todo
Lo solías dejar todo tan claro
La vida debe continuar aunque el final esté cerca
Oh mamá, es una vida triste y solitaria”
Loca doncella de medianoche, qué buscas en este lugar
Una puerta de entrada a la ciudad, sombras del cielo nocturno en su rostro
Una dama perdida en la nada, aunque su mirada
Deja el mundo, su vida, para empezar en algún lugar
Y ella dijo “Mamá, es una vida difícil ahora que te has ido
Mamá, es tan difícil de seguir
Y siento que soy una tonta que lo perdió todo
Lo solías dejar todo tan claro
La vida debe continuar aunque el final esté cerca
Oh mamá, es una vida triste y solitaria””.