MADONNA: Papa Don’t Preach – SAM HARRIS: Sugar Don’t Bite

MADONNA: Papa Don’t Preach – SAM HARRIS: Sugar Don’t Bite

LA COPIA

MADONNA: Papa Don’t Preach

“Papa Don’t Preach” es una canción interpretada por la cantante estadounidense Madonna, compuesta por Brian Elliot y con parte de su letra escrita también por de Madonna, y producida por Stephen Bray y ella para su tercer álbum de estudio True Blue, editado en junio de 1986.

La canción trata sobre el embarazo adolescente, y Madonna interpreta a una adolescente confundida que busca el consejo de su padre en un momento difícil. En una entrevista de 2009 con Rolling Stone, Madonna afirmó que “Encajó perfectamente con mi espíritu de la época de enfrentarme a las autoridades masculinas, ya sea el Papa, la Iglesia Católica o mi padre y sus costumbres conservadoras y patriarcales”.

Su padre le advierte sobre un hombre con el que no piensa casarse, pero ella tiene una decisión clara: quedarse con su bebé. Esto tuvo implicaciones reales, ya que Madonna era inmensamente popular entre las mujeres jóvenes, muchas de las cuales la imitaron. Los grupos antiaborto elogiaron la canción, mientras que los grupos a favor del derecho al aborto la condenaron.

La organización Planned Parenthood intentó convencer a las emisoras de radio de que no la reprodujeran y le pidió a Madonna que donara parte de las ganancias a iniciativas de planificación familiar. “El mensaje es que embarazarse es genial y tener el bebé es lo correcto y algo bueno, que no escuches a tus padres, a la escuela ni a nadie que te diga lo contrario; no me prediques, papá”, declaró un portavoz del grupo al New York Times. “La realidad es que lo que Madonna sugiere a los adolescentes es un camino a la pobreza permanente”.

Madonna se mantuvo al margen del debate sobre el aborto que esta canción enardeció, negándose a posicionarse al respecto. Definió la canción en el New York Times como “un tema con mensaje que todos van a malinterpretar. Van a decir que estoy aconsejando a todas las jóvenes que salgan y se embaracen. Cuando escuché la canción por primera vez, pensé que era una tontería. Pero luego me dije: ‘Espera, esta canción en realidad trata sobre una chica que está tomando una decisión en su vida. Tiene una relación muy estrecha con su padre y quiere mantener esa cercanía. Para mí, es una celebración de la vida’”.

Más adelante sí apoyaría el derecho de la mujer a decidir, diciéndole al presentador de televisión australiano Andrew Denton en 2019: “¿No crees que Jesús estaría de acuerdo en que una mujer tiene derecho a elegir qué hacer con su cuerpo?”.

Cuando la Corte Suprema de Estados Unidos anuló el fallo Roe contra Wade en 2022, poniendo fin al derecho constitucional al aborto, Madonna publicó en redes sociales: “La legislación ha decidido que ya no tenemos derechos como mujeres sobre nuestros cuerpos. Esta decisión me ha sumido a mí y a todas las demás mujeres de este país en una profunda desesperación. Tengo miedo por mis hijas. Tengo miedo por todas las mujeres de Estados Unidos”.

Madonna no escribió esta canción, al menos la mayor parte. Fue compuesta por un cantautor residente en San Francisco llamado Brian Elliot (de nombre real Greg Steckler), quien intentaba conseguir un contrato discográfico. Elliot había grabado un álbum para Warner Bros. Records que se lanzó en 1978, pero no tuvo éxito.

Luego comenzó a producir a una cantante llamada Christina Dent y le pidió que grabara una maqueta que incluía “Papa Don’t Preach”. Su texto parte de las conversaciones de adolescentes que Brian Elliot escuchó en las afueras de su estudio de grabación, cuya ventana daba a un colegio de Los Ángeles, el North Hollywood High School, donde las alumnas se detenían a menudo para charlar entre ellas.

El compositor le llevó la maqueta a Michael Ostin de la discográfica Warners, quien no quedó impresionado con Dent, pero le gustó la canción y se la presentó a Madonna, bajo contrato en Sire, compañía filial de Warners.

Según Elliot, a Madonna encantó la canción y aceptó grabarla si podía añadir algunas líneas a la primera estrofa y obtener el 20% del crédito como autora. No fue una decisión fácil: Elliot pensó que la canción podría funcionar para Christina Dent, pero se dio cuenta de que el 80% de una canción de Madonna era una gran recompensa garantizada, así que aceptó.

Brian Elliot, declaró al LA Times que no tenía ningún propósito al escribirla, pero “si Madonna ha influido a las jóvenes para que se queden con sus bebés, no me parece tan mal. Lo vi como una petición sensata de compasión y comprensión para una joven que se encontraba en una encrucijada en la vida y no sabía adónde recurrir. Cada vez que una canción logra movilizar al público y generar este tipo de debate, es lo máximo que cualquier canción pop puede aspirar a ser”.

Stephen Bray produjo la canción junto a Madonna. Él y Patrick Leonard eran sus principales productores y coautores en aquel momento. “Papa Don’t Preach” y “Open Your Heart” fueron las únicas canciones del álbum True Blue que Leonard o Bray no coescribieron.

La canción comienza con una sección de cuerdas con mucho violonchelo, arreglada por Bill Meyers, quien también trabajó con Justin Timberlake y Whitney Houston. El resto de la canción está principalmente dominada por el teclado (como gran parte de la música pop de los 80), pero con cuerdas añadidas para darle textura.

Esta sería su letra traducida:

“Papá, sé que te vas a molestar

porque yo siempre fui tu niña pequeña

pero ahora tienes que reconocer que

ya no soy un bebé.

Tú siempre me ensañaste el bien del mal

necesito tu ayuda, papi por favor sé fuerte

puedo ser una joven de corazón

pero sé lo que estoy diciendo.

El que me prevenía de todo

el que me decía lo que debía hacer y lo que no

estamos en una situación horrible y no quiero equivocarme, por favor.

Papá no me sermonees,

estoy en un serio problema

papá no me sermonees,

no puedo dormir

pero he aclarado mi mente

voy a quedarme con mi bebé,

voy a tener mi bebé.

Él dice que se va a casar conmigo,

podemos formar una pequeña familia

tal vez estemos bien

es un sacrificio

Pero mis amigos siguen diciéndome que lo olvide

me dicen que soy demasiado joven,

que todavía tengo que vivir

lo que necesito ahora es un buen consejo, por favor

Papá no me sermonees,

estoy en un serio problema

papá no me sermonees,

no puedo dormir

pero he aclarado mi mente

voy a quedarme con mi bebé,

voy a tener mi bebé.

Papi, papi, si tan solo pudieras ver

lo bien que él me ha estado tratando

nos darías tu bendición ahora mismo

porque estamos enamorados,

estamos enamorados, así que por favor.

Papá no me sermonees,

estoy en un serio problema

papá no me sermonees,

no puedo dormir

pero he aclarado mi mente

voy a quedarme con mi bebé,

voy a tener mi bebé.

Papá no me sermonees,

tengo serios problemas

papá no me sermonees,

no puedo dormir

Voy a tener a mi bebé, oh

no dejes de quererme papi

lo he decidido, voy a tener a mi bebé”.

EL ORIGINAL

SAM HARRIS: Sugar Don’t Bite

Tal y como se puede comprobar al  escuchar ambas canciones, “Papa Don’t Preach” de Madonna recuerda, sobre todo en el estribillo, al tema “Sugar Don’t Bite” (“Cariño no me muerdas”) del cantante Sam Harris.

De hecho, tras descubrir el parecido, los compositores de “Sugar Don’t Bite” demandaron a Madonna por infracción de derechos de autor y consiguieron un acuerdo extrajudicial del que no se han revelado hasta ahora sus detalles.

“Sugar Don’t Bite” fue publicada en single por el actor y cantante Sam Harris en 1984, con la versión de “You Keep Me Hangin’ On” de The Supremes en su cara B. La canción había sido escrita por Bruce Roberts y Donna Weiss (también compositora del éxito “Bettie Davis Eyes” de Kim Carnes).

En un primer momento fue grabada por Rita Coolidge para la banda sonora de la película A Night in Heaven en 1983. En el caso de Harris, además de en single apareció también en el primero de los nueve discos que llegó a grabar, titulado Sam Harris y editado por el sello Motown en 1984.

Esta sería la traducción de su letra:

“Todos los suelos son de madera

El precio de la entrada sin duda vale la pena

Los sueños de los vagabundos son difíciles de apagar, amigos

Los cuerpos bailan en la oscuridad hasta la sumisión

Pies rápidos y sábado por la noche

No te dan un respiro, no

Pero aquí nadie se va

Cariño, no me muerdas

Solo llévame a casa contigo

Toda la noche

Apuesto a que sabes más dulce

Cariño, no me muerdas

Solo quiero complacerte

No me hagas rogar

No me hagas provocarte, no

Cariño, no me muerdas

Sabes que acabaría sangrando

No hagas que este chico

Cometa un delito menor, no

Cariño, no me muerdas

Solo espolvoréalo sobre mí

Haz lo que puedas

Hazme lo que puedas

Pies rápidos y sábado por la noche

No te dan un respiro, no

Pero aquí nadie se va

Cariño, no muerdas

Solo llévame a casa contigo

Toda la noche

Apuesto a que sabes más dulce

Cariño, no muerdas

Solo quiero complacerte

No me hagas rogar

No me hagas provocarte, no

Cariño, no me muerdas

Sabes que acabaría sangrando

No hagas que este chico

Cometa un delito menor, no

Cariño, no me muerdas

Solo espolvoréalo sobre mí

Haz lo que puedas

Hazme lo que puedas

Cariño, no muerdas

Llévame a casa contigo

Toda la noche

Apuesto a que sabes más dulce

Cariño, no muerdas

Solo quiero complacerte

No me hagas rogar, no-no

No me hagas provocarte, no

Cariño, no me muerdas

Sabes que acabaría sangrando

No hagas que este chico

Cometa un delito menor, no

Cariño, no me muerdas

Solo espolvoréalo sobre mí

Haz lo que puedas

Hazme lo que puedas

(Cariño, no muerdas)

(Toda la noche)

Apuesto a que sabes más dulce, sí

Cariño, no muerdas

Solo quiero complacerte

No me hagas rogar, oh

Te lo ruego, te lo ruego (no)

Te lo ruego, te lo ruego (Cariño, no muerdas)

Te lo estoy suplicando, te lo suplico

Por favor, no hagas que este chico

Cometa un delito, no

Cariño, no me muerdas

Solo espolvoréame

Haz lo que puedas

Oh-oh-oh-oh-oh (a mí)

Cariño, no me muerdas

Solo llévame a casa contigo

Toda la noche

Mm, apuesto a que sabes más dulce, sí

Cariño, no me muerdas”.

¿Crees que se parecen?
[Total: 0 Media: 0]
(Visited 9 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *