LA POSIBLE COPIA
JOHNNY CASH: Have You Ever Been to Little Rock?
“Have You Ever Been to Little Rock?” (“¿Has estado alguna vez en Little Rock?”) es una de las once canciones incluidas en el disco póstumo de Johnny Cash titulado Songwriter y editado el 28 de junio de 2024 a través de la compañía discográfica Universal.
Este álbum de canciones escritas por él mismo fue grabado por Johnny Cash en 1993 en los estudios LSI de Nashville y se quedó sin editar cuando firmó con American Recordings. Los once temas del disco fueron actualizados por su hijo John Carter y el productor David Ferguson.
El álbum está formado por algunas maquetas registradas por Cash antes de 1993, finalizadas en 2023 por músicos como Vince Gill (quien pone la voz en “Poor Valley Girl”) y Dan Auerbach (de The Black Keys, contribuyendo con una guitarra blues en “Spotlight”), y otros que ya habían tocado anteriormente con Cash, como el guitarrista y cantante Marty Stuart, el contrabajista Dave Roe y el baterista Pete Abbott (Average White Band).
El disco cuenta con la producción de David ‘Fergie’ Ferguson, otro habitual en los trabajos de Cash durante más de tres décadas. También se escucha al desaparecido Waylon Jennings, quien grabó en el 93 voces en “I Love You Tonite” y “Like a Soldier”.
De los once temas que incluye, solo dos se dieron a conocer posteriormente a 1993, concretamente en el primer álbum que Rick Rubin le produjo al cantante y compositor tras su contracto con American Recordings, . Son “Drive On” y “Like a Soldier” y aparecieron en el disco American Recordings de 1994.
Esta sería su traducción:
“¿Has estado alguna vez en Little Rock?
¿Has estado alguna vez en Little Rock?
Esas mujeres de Arkansas
Nacidas con belleza y gracia.
Arriba en las montañas Ozark
Las que llaman Betty Jean
Puedes ver el país de Dios
Pon una sonrisa en tu rostro
Es la tierra de mi familia.
Abajo en el condado de Cleveland
Es donde nacieron mi madre y mi padre
Donde crecen los pinos que cantan
Tienen aguas termales
Abajo en el país Ouachita
Lavas tus miseria
Te sientes como Henry Ford
Justo al lado de la carretera panorámica
Estrechas la mano de un granjero
Encuentras una sandía fresca que pesa cien libras
Y en la tierra del delta del Mississippi
Están cultivando arroz y algodón
En el campo toda la semana
Y el sábado por la noche en la ciudad
Sí, amo a mi gente.
Y estoy orgulloso de cómo me criaron
Dulces recuerdos de Arkansas hasta que me entierren
¿Has estado alguna vez en Little Rock?
¿Has estado alguna vez en Little Rock?
Esas mujeres de Arkansas
Nacidas con belleza y gracia”.
EL ORIGINAL
JOE SOUTH: Games People Play
Tal y como se puede comprobar al escuchar ambas canciones, “Have You Ever Been to Little Rock?” de Johnny Cash recuerda al clásico “Games People Play” (“Los juegos a los que la gente juega”) del compositor y músico estadounidense Joe South.
“Games People Play” es una canción escrita, compuesta, interpretada y producida por el cantautor estadounidense Joe South, lanzada en el mes de agosto de 1968 a través de la compañía discográfica Capitol, con “Mirror of Your Mind” en la cara B.
La canción se publicó también en 1968 en el álbum debut de South, Introspect, que algunos consideran el primer álbum de country-soul. No se convirtió en un éxito hasta principios de 1969, por lo que el siguiente álbum de South, lanzado ese año, se tituló Games People Play y también incluía el tema. La guitarra que suena al principio de la canción la tocó con un sitar eléctrico Danelectro.
La canción se inspiró en el libro de 1964 Juegos en que participamos. Psicología de las relaciones humanas del psicólogo canadiense Eric Berne. La idea principal detrás del libro de Berne es que a menudo tratamos nuestras interacciones con los demás como transaccionales, siempre buscando obtener una ventaja en los juegos metafóricos que jugamos. Y una vez que “ganamos” un juego, comenzamos otro, creando un ciclo en el que siempre estamos compitiendo y nunca satisfechos.
La letra de la canción habla de diversas formas de odio, hipocresía, inhumanidad, intolerancia, división entre clases sociales, religión e irresponsabilidad, tanto en las interacciones interpersonales como sociales, explorando las motivaciones y los deseos que corrompen a los seres humanos.
“Games People Play” fue el mayor éxito de Joe South como artista, pero tuvo muchos más logros como músico de sesión y compositor. South tenía sólo 18 años cuando lanzó el single “The Purple People Eater Meets The Witch Doctor” en 1958. Durante la siguiente década, tocó la guitarra en algunas canciones muy conocidas, como “Chain Of Fools” de Aretha Franklin, “Sheila” de Tommy Roe o “The Sound of Silence” de Simon & Garfunkel.
También tocó en el álbum Blonde On Blonde de Bob Dylan. Sus mayores éxitos como compositor incluyen “Rose Garden”, que se hizo conocida gracias a la versión de Lynn Anderson, y “Hush”, popularizada por Deep Purple.
Simultáneamente a la interpretación de su autor, Freddy Weller, guitarrista de Paul Revere and the Raiders, lanzó una versión country de la canción en 1969 como su single de debut, que también tuvo mucho éxito, especialmente en las listas de country.
Desde entonces la canción ha contado con versiones de, entre otros, Inner Circle, Freddy Weller, The Staple Singers, The Jordanaires, Mel Tormé, Lynn Anderson, Hank Williams Jr., Wanda Jackson, Tesla, Trini Lopez, Murray Head, The Israelites, King Curtis, The Tremeloes, Bill Haley & His Comets, Don Gibson, Johnnie Taylor, Betty LaVette, The Georgia Satellites, Brenda Lee, Lee Dorsey, Dolly Parton, Jerry Lee Lewis, The Ventures, Petula Clark, Lucinda Williams, Dionne Warwick, Ike and Tina Turner, Waylon Jennings, King Curtis, Conway Twitty o Jools Holland con Marc Almond.
Esta sería la traducción de su letra:
“Na-na-na, na-na-na, na-na-naNa-na-na, na-na-na, na-na-na
Hablando de ti y de mí, sí
Y los juegos a los que la gente juega
Na-na-na, na-na-na, na-na-na
Na-na-na, na-na-na, na-na-na
Hablando de ti y de mí, sí
Y los juegos a los que la gente juega
Oh, los juegos a los que la gente juega ahora
Cada noche y cada día ahora
Nunca quieren decir lo que dicen, sí
Nunca dicen lo que quieren decir
Primero se te pasan volando las horas
En tus torres de hormigón
Pronto estarás cubierto de flores
En la parte de atrás de una limusina negra
La gente camina hacia ti
Cantando «Gloria Aleluya»
Luego intentan pegártela, sí
Oh, en el nombre del Señor
Na-na-na, na-na-na, na-na-na
Na-na-na, na-na-na, na-na-na
Hablando de ti y de mí, sí
Y los juegos a los que la gente juega
Na-na-na, na-na-na, na-na-na
Na-na-na, na-na-na, na-na-na
Hablando de ti y de mí, sí
Y los juegos a los que la gente juega
Whoa-oh, oh
Whoa-oh, oh, oh
Whoa-oh, oh, whoa-oh, oh
Whoa-oh, oh, oh, oh, oh, oh
Oh, los juegos a los que la gente juega ahora
Cada noche y cada día ahora
Nunca quieren decir lo que dicen, sí
Nunca dicen lo que quieren decir
Luego te enseñan cómo meditar
Leer tu horóscopo y cambiar tu destino
Y más allá del infierno con odio
Ven y dame un poco más, más, más
Na-na-na, na-na-na, na-na-na
Na-na-na, na-na-na, na-na-na
Hablando de ti y de mí, sí
Y los juegos a los que la gente juega
Na-na-na, na-na-na, na-na-na
Na-na-na, na-na-na, na-na-na
Hablando de ti y de mí, sí
Y los juegos a los que la gente juega
Primero estás renunciando a tu cordura
Das la espalda a la humanidad, sí
Y no te importa un comino, comino, comino
Whoa-oh, oh
Whoa-oh, oh, oh
Whoa-oh, oh, whoa-oh, oh
Whoa-oh, oh, oh, oh, oh, oh
Na-na-na, na-na-na, na-na-na
Na-na-na, na-na-na, na-na-na
Hablando de ti y de mí, sí
Y los juegos a los que la gente juega
Hablando de ti y de mí
(Na-na-na, na-na-na, na-na-na)
Estoy hablando de ti y de mí
Hablando de ti y de mí, sí
Y los juegos a los que la gente juega
Hablando de ti y de mí, sí
Y los juegos a los que la gente juega
Oh, hablando de ti y de mí
Y los juegos a los que la gente juega”.