Si sabes de algún parecido razonable o que creas que pueda ser y te gustaría ver en la página, proponlo aquí como comentario o envíanos un correo.
¿Crees que se parecen?
[Total: 12 Media: 4.7]
(Visited 11.698 times, 2 visits today)
Si sabes de algún parecido razonable o que creas que pueda ser y te gustaría ver en la página, proponlo aquí como comentario o envíanos un correo.
Si quitamos el puente de la canción de Proclaimers, aquí hay un parecido claro…
Iggy Pop, «The Passenger» (1977) https://www.youtube.com/watch?v=hLhN__oEHaw
The Proclaimers, «Over and Done With» (1987) https://www.youtube.com/watch?v=2NBegquhJRM
Una intro muy evidente.
La Portuaria – ¿Que me vas a decir?
http://www.youtube.com/watch?v=MTa1yk1Y0sQ
Beck – Sexx Laws
http://www.youtube.com/watch?v=IQfwgzoiq4c
Pues sí, gracias Sergio.
Paul Butterflies Blues Band y su «Born in Chicago» de 1965 http://www.youtube.com/watch?v=L2J1B0ktfm8 es muy similar al Crossroads que versionaban Cream de un viejo tema blues de 1937 atribuido a Robert Johnson.
http://www.youtube.com/watch?v=6-6OWBciRas
Cierto, muy bueno. Gracias
Entre estas dos, no sé si hay parecido o más bien podemos decir eso de que «se dan un aire», pero el punteo de guitarra de R.E.M. y la melodía de la de Jam… pues eso.
The Jam – Wasteland (1979) https://www.youtube.com/watch?v=4OuByLWhkC4
R.E.M. – Shiny Happy People (1991) https://www.youtube.com/watch?v=iCQ0vDAbF7s#t=145
Las escucharemos con más atención, a ver si nos lo parece. Gracias
Hola. Tengo 2 pares que encuentro muy parecidos, al menos en el toque:
Three Days Grace – Animal I Have Become (http://www.youtube.com/watch?v=xqds0B_meys)
Copia a:
Roy Orbison – Oh, pretty woman (http://www.youtube.com/watch?v=8x2tG4X0cdc)
Basta con escuchar el inicio de Animal I have become y el de Pretty Woman para encontrar el parecido en el toque.
También encontré parecidos en estos:
Linkin Park – Bleed it Out (http://www.youtube.com/watch?v=OnuuYcqhzCE)
Se parece en el Coro con:
The Kinks – All day and all of the night (http://www.youtube.com/watch?v=F4DV-5d6a5g)
Revísalas y mira a ver qué te parece.
Muy bueno, gracias.
A comienzos de los sesenta, el dúo compositor Burt Bacharach (música) y Hal David (letras) hacen la canción «There’s always someone there to remind me» pensando en su artista habitual Dionne Warwick, aunque el primero en publicarla es el cantante soul Lou Johnson, en 1963, al que seguirán una larga lista de versiones, empezando por la inglesa Sandie Shaw en 1964 y la propia Warwick en 1967 hasta una bastante popular en los años ochenta por el grupo Naked Eyes.
En el año 1969 una Cass Elliot recién salida de The Mamas & Yhe Papas retoma, obteniendo un cierto éxito, la canción «Make your own kind of music» que había sido publicada el año anterior por otro grupo que ahora no recuerdo… La canción resurgiría hace pocos años al ser usada en la serie «Perdidos».
Escuchen las dos canciones, fijándose sobre todo en el estribillo y no me dirán que hay otro divertido parecido aquí…
Sandie Shaw – There’s Always Something There To Remind Me (1964) https://www.youtube.com/watch?v=B7QlMbwqg_8
«Mama» Cass Elliot – Make Your Own Kind of Music (1969) https://www.youtube.com/watch?v=OW1TZCcemek
Muy bueno también, gracias.
Unos auto-parecidos.
The Kinks – You Really Got Me
http://www.youtube.com/watch?v=S7ffgqjcH40
The Kinks – Don’t Ever Let Me Go
http://www.youtube.com/watch?v=Z4KlET9-h8w
The Kinks – All Day and All of the Night
http://www.youtube.com/watch?v=1yQRiEtxA5A
The Kinks – I Need You
http://www.youtube.com/watch?v=_RnuQa0V_hc
Gracias, Sergio.
Vamos con uno a tres bandas, en dos de ellas ya bastante conocido…
Se sabe que el riff de guitarra del éxito de The Romantics «What I Like About You» y parte de la melodía de la misma debe mucho al «Cherry, Cherry» de Neil Diamond. Lo que igual no es tan sabido es que el grupo asturiano los Stukas publicaron poco después que los Romantics una canción, «Atrapado», muy popular en ASturias y creo que por el resto de España también, que recupera el riff acústico y puede que algo más, del tito Neil…
Neil Diamond, «Cherry, Cherry» (1966) https://www.youtube.com/watch?v=UQZAl_GJhb8
The Romantics, «What I Like About You» (1980) https://www.youtube.com/watch?v=56KPTQtsH8U
Stukas, «Atrapado» (1981) https://www.youtube.com/watch?v=jw1sR5Iw7H8
Muy bueno este, no lo conocíamos. Gracias
Y para completar este «filón» sólo queda comprobar que «Cuidado con Paloma que me han dicho que es de goma» de Emilio Argón
http://www.youtube.com/watch?v=o4SStMlSD5Q
Es una copia directa de cualquiera de las mencionadas anteriormente aunque quizá se parezca más en el tempo a la delos Romantics
Sí, siempre se ha dicho que se parecía a la de The Romantics
Escuchando esta canción de Steve Miller Band «Take the money and run» me ha venido a la cabeza enseguida el Sweet Home Alabama de los Lynyrd Skynrd
http://www.youtube.com/watch?v=-WCFUGCOLLU
http://www.youtube.com/watch?v=9Cyokaj3BJU
Pues sí, hay parecido, gracias.
EL Original
http://www.youtube.com/watch?v=QD0x–qavfo
LA copia
http://www.youtube.com/watch?v=p7xkX6xeehA
La version que hizo famosa el padre de Miley cyrus
Gracias, Pablo, muy buena.
Hola, os propongo algunos parecidos pelín extraños 😉
· Sergio Dalma «Bailar Pegados» (ejem!) http://www.youtube.com/watch?v=UtZVI8oodaU
vs. Lobo «I’d Love You To Want Me» http://www.youtube.com/watch?v=Y-pxgUyC_V4
· The 4 non Blondes «What’s Up» http://www.youtube.com/watch?v=Y-pxgUyC_V4
vs. Bobby McFerrin «Don’t Worry, Be Happy» http://www.youtube.com/watch?v=d-diB65scQU
· Parchís «Zark 7» http://www.youtube.com/watch?v=VZ1PIB5t8As
vs. ELO «Last Train to London» http://www.youtube.com/watch?v=3v6MBHpzZg8
Abrazos y felicidades por la idea!!
Gracias, David. Subiremos al menos uno. Sergio Dalma y Parchís se escapan un tanto al contenido más rock de esta página.
Aquí creo que hay un parecido más que razonable. La “version folk” que hizo la escocesa Amy McDonald y su single “This is the life”, de la canción “losing my religion” de R.E.M.
Amy McDonald “This is the life”
http://www.youtube.com/watch?v=iRYvuS9OxdA
R.E.M “Losing my religion”
http://www.youtube.com/watch?v=if-UzXIQ5vw#sthash.gDIXNNjK.dpuf
La canción de Amy Winehouse «Tears dry on their own» de su segundo disco, comparte la construcción (voz en escala descendente, estribillo, introducción de nuevo y puente) con un gran recuerdo al tema de Marvin Gaye «Ain´t no mountain high enough». Sin restarle méritos a la primera digamos que sigue las partes del modelo perfectamente con una leve variación melódica.
http://www.youtube.com/watch?v=Xz-UvQYAmbg
http://www.youtube.com/watch?v=Xz-UvQYAmbg
El primer dia del resto de mi vida de la oreja de van gogh
http://www.youtube.com/watch?v=nx75SH02Vcw
Plagia a
Torn de Natalie Imbruglia
http://www.youtube.com/watch?v=VV1XWJN3nJo
Gracias, lo colgaremos próximamente.
El nuevo single de La Oreja de Van Gogh «El primer día del resto de mi vida» es una copia razonable en todos los sentidos de la canción «Torn» de Natalie Imbruglia.
Un saludo
Gracias, bross
Un saludo y gracias. colgé otra vez el post más arriba por que se me olvidaron los links de youtube. Disculpad.
Otros parecidos.
* Led Zeppelin – Kashmir http://www.youtube.com/watch?v=sfR_HWMzgyc
* RATM – Wake Up http://www.youtube.com/watch?v=wauzrPn0cfg
* Manowar – Die for Metal http://www.youtube.com/watch?v=2PxkJf7FycY
Hay una cancion de Puff Daddy «Come With Me» (http://www.youtube.com/watch?v=rxuodY-c0yU) la cual es un sampleo de Kashmir, en la cual colaboró con Jimmy Page (Led Zeppelin) y Tom Morello (RATM). Un dato curioso.
* Led Zeppelin – Going to California http://www.youtube.com/watch?v=5ty_WlmIKvY
* Tori Amos – Silent All These Years http://www.youtube.com/watch?v=7_jXRi6cu9A
* Pear Jam – Given To Fly http://www.youtube.com/watch?v=htfy83TiYP8
* Aerosmith – Girls of Summer http://www.youtube.com/watch?v=7iH2eYFgDmg
Gracias. Tengo más de Led Zeppelin copiando a otros que de otros que copian a Led Zeppeling, así que estas van muy bien.
Hay veces que te encuentras tarareando una canción y acabas dándote de bruces con un parecido. Estaba yo canturreando la bonita balada de Bette Midler «The Rose» y sin darme cuenta acabo enlazando con nuestro famoso «Cuéntame». Tantos años conviviendo con ambas canciones y me doy cuenta hoy de que las melodías son prácticamente iguales. No creo que se pueda hablar de plagio sino más bien de casualidad, pero… joé qué cosas.
«Cuéntame», Formula V, 1969. https://www.youtube.com/watch?v=MzxAfLZXWyY
«The Rose», Bette Midler, 1979. https://www.youtube.com/watch?v=vhP-oA-IktY
Gracias. Voy a escucharlo, a ver si me lo parece también.
Ya que el otro día hablabas de préstamos de música clásica, poniendo por ejemplo a King Crimson, he aquí un caso evidente, y muy conocido, ignoro si incluso admitido por el propio compositor, aunque a día de hoy no se refleje en la autoría oficial de la canción…
En 1973 Paul Simon publicó su canción «American Tune», una hermosa balada con una ácida crítica a los Estados Unidos de la época del presidente Nison. La melodía esta basada en un pasaje de «La pasión según San Mateo» de Bach llamado «O Haupt voll Blut und Wunden» («Oh cabeza ensangrentada y herida», un himno a la cabeza de Cristo), a su vez, musicalmente una versión de un poema de amor anterior con música del compositor alemán Hans Leo Hassler «Mein G’müt ist mir verwirret» («Estoy confuso»). Como dije antes, a pesar del evidente parecido en las melodías, muy conocido, no se refleja tal hecho en la autoría de la canción, que es atribuida completamente a Paul Simon.
Por orden:
Hans Leo Hassler, «Mein G’müt ist mir verwirret» (1600) https://www.youtube.com/watch?v=bO_ZiRJUStE
Johann Sebastian Bach, «O Haupt, voll Blut und Wunden» (1727) https://www.youtube.com/watch?v=L2qt2d-k2_o
Paul Simon, «American Tune» (1973) https://www.youtube.com/watch?v=AE3kKUEY5WU
Gracias. Muy interesante.
Dejo 2 parecidos …
Blur – Under The Westway
http://www.youtube.com/watch?v=c1Uw1uD6lXs
Procol Harum – A Whiter Shade Of Pale
http://www.youtube.com/watch?v=Mb3iPP-tHdA
The Chemical Brothers – Let Forever Be
http://www.youtube.com/watch?v=s5FyfQDO5g0
The Beatles – Tomorrow Never Knows
http://www.youtube.com/watch?v=7xL1ffMlzKY
La segunda sí estaba pendiente. En la primera no había pensado. Gracias de nuevo, Sergio.
Muy parecidas estas dos…
The Byrds (1965) – I Feel a Whole Lot Better http://www.youtube.com/watch?v=5cuWjHoEB0Q
Nick Lowe (1974)o Elvis Costello (1978) – What’s so Funny about Peace, Love and Understanding http://www.youtube.com/watch?v=6RVDQgVxprE
(El parecido es mayor si se compara con la versión original de Nick Lowe, pero no he encontrado un vídeo donde suene bien.
Gracias, Jordiasturies. Conozco bien las dos canciones, pero nunca había reparado.
Meat Loaf – Everything Louder Than Everything Else
http://www.youtube.com/watch?v=evIhduAT2f4
The Bangles – Manic Monday http://www.youtube.com/watch?v=lAZgLcK5LzI
PD: En «Marilyn Manson vs. Blur» pusieron el video equivocado en Blur.
Gracias de nuevo, Sergio. Mañaña estará subida.
Aqui les traigo «Marilyn Manson vs Blur»
The Fight Song (2000) http://www.youtube.com/watch?v=9GFI6Rf-IkI
Song 2(1997) http://www.youtube.com/watch?v=SSbBvKaM6sk
Gracias, Sergio
Uno más…
Muse – Panic Station http://www.youtube.com/watch?v=vk24UKKI4yY es un poco parecida a
INXS – Suicide Blonde http://www.youtube.com/watch?v=Stped01zfbI
Gracias, Sergio. Mañana estará colgada ya.
Y a mí que, rapeado de Alaska aparte, estas dos canciones se me parecen cantidad…
Manhattan Transfer: «Cuentame (The Speak Up Mambo)» (1976) http://www.youtube.com/watch?v=MiEX_XD_x8c
Alaska y Dinarama: «Crisis» (1983) http://www.youtube.com/watch?v=pGtW67LGAw0
Gracias, Jordiasturies
Hola, no sé si ya os dije esta o no, el riff principal de guitarra que emplea Paul Weller en The Changing Man respecto al tema original 10538 Overture de la E.L.O. El mismo Weller reconoció en una entrevista que lo había escuchado, le gusta la ELO, y le sugirió el empleo de ese riff.
No, creo que no lo habías comentado, aunque este sí lo conocíamos. Queda a la espera. Gracias
Siguiendo con los tan empleados por Bon Jovi, «Corta y Pega» a nadie se le escapa que su tema de 1984 » She is a Little Runaway es un ejemplo de esta práctica que se hizo con el temazo de Blly Joel «All for Leyna» dentro del soberbio álbum «Glass Houses» del mismo autor de 1979.
http://www.youtube.com/watch?v=gT1mbxOQxHY
http://www.youtube.com/watch?v=jzE1-NlOthY
¿Claro, no?
Muchas gracias, Juan Ramón. En unos días lo subimos.
Allá va un CLON de todas todas:
New York Dolls – Human Being (1974)
http://www.youtube.com/watch?v=0tIMaqu1gxI (1987)
Rock City Angels – Dark Angels
http://www.lastfm.es/music/Rock+City+Angels/_/Dark+Angels
Muchas gracias, Tyla. En unos días lo subimos.
Hace un par de años en un post apresurado puse como supuesto parecido alguna canción de Alaska y Dinarama con Hot Love de T. Rex, bueno, equivoqué los títulos ( no soy un gran aficionado a Dinarama), realmente me refería a «Rey del Glam», tema cuya autoría se otorga a Berlanga y Canut. Es posible que no sea más que un homenaje, pero a mi se me parece tanto…
Pues este quedó pendiente y nunca lo llegamos a subir, así que lo haremos próximamente. Gracias por la aclaración.
Aca un parecido entre David Bowie y Blur (amo a ambos artistas)
La cancion M.O.R. de Blur http://www.youtube.com/watch?v=QEGNwMrsy30 recuerda a Boys Keep Swinging de Bowie http://www.youtube.com/watch?v=UMhFyWEMlD4 Y hoy en dia Bowie y Eno figuran en los creditos de M.O.R.
Lo que me parecio raro es que años despues Bowie publicaria New Killer Star http://www.youtube.com/watch?v=Ip3hs6nRwWI (tambien se asemeja a Mental Hell de los Ramones, tal como publicaron aqui) noté que tiene cierto parecido con Coffee and TV de Blur http://www.youtube.com/watch?v=6oqXVx3sBOk
Gracias. Los escuchamos y subimos, en su caso.
Parecido entre estas dos, sobre todo en las estrofas principales
Nilsson – Without You (1971) https://www.youtube.com/watch?v=Zxe42N6UxPM
America – Sister Golden Hair (1975) https://www.youtube.com/watch?v=LzUQZw3wfro
¡Gracias, Jordi!
Y otra:
Alice Cooper – Be My Lover (1971)
http://www.youtube.com/watch?v=m-Hwx_02QkE
Burning – Déjate Llevar (1985)
http://www.youtube.com/watch?v=adZFTmvodyE
¡Gracias por tu aportación, Tyla!
Buenas.
A mi se me parecen mucho Sorry seems to be the hardest word de Elton John y When I was your man de Bruno Mars.
Saludos
¡Gracias por tu aportación!
la cancion el rap del optimista de sabina se parace bastante en la ultima parte a tangled up in blue de bob dylan
¡Gracias por tu aportación, Gustavo!
la cancion el rap del optimista se parace bastante en la ultima parte a tangled up in blue de bob dylan
No sé si es un parecido objetivo o es cosa mía… En fin, allá va:
Loquillo – «Rock and Roll Star» (1981)
http://www.youtube.com/watch?v=60y6wtTqx-4
Social Distortion – «Writing On The Wall» (2010)
http://www.youtube.com/watch?v=LRkGBTULNF4
De ser así, la cosa tendría miga, ya que siempre se ha hablado de la influencia de Mike Ness sobre El Loco, llegando a decir éste socarronamente en Popular1: «Tal vez sea Mike Ness el que me imita a mí».
Muy bueno. Queda pendiente para subir. Gracias.
Aporto 2 parecidos más
* One Headlight – The Wallflowers
http://www.youtube.com/watch?v=_SJG91VMS0A
* Drive By – Train
http://www.youtube.com/watch?v=oxqnFJ3lp5k
* Everybody Hurts – R.E.M.
http://www.youtube.com/watch?v=nKtz1ED9kkw
* Soldier’s Poem – Muse
http://www.youtube.com/watch?v=uMYAATQDOEQ
Gracias Sergio por tu aportación.
La canción de Fleetwood Mac «Little lies»
http://www.youtube.com/watch?v=kyE4CLM0QIA tiene un gran parecido con la de
de Alaska y Dinarama
«¿Cómo pudiste hacerme esto a mí?»
http://www.youtube.com/watch?v=J2ao4cqTty0
Aunque pueda ser fortuito, debido a los años de publicación de una y otra y la desconexión aparente de ambos grupos
1987 y 1984, respectivamente.
Gracias, Juan Ramón. Queda pendiente para después del verano.
1 más para la lista «Bo Diddley».
* James Blunt – I’ll Be Your Man
http://www.youtube.com/watch?v=IUkLOUNxP8A
Gracias, Sergio
Sirva como homenaje al gran músico y guitarrista desaparecido recientemente J.J. Cale
El Sensitive Kind:
http://www.youtube.com/watch?v=fRuOQ9HfNfc
posee una estructura y melodía similar al Black Magic Woman de Peter Green en versión de Carlos Santana:
http://www.youtube.com/watch?v=10gH-bC3iXo.
Como curiosidad, añadir que el mismo Santana hace una versión del tema de Cale.
http://www.youtube.com/watch?v=nQEqF8JVsEI
PARECIDO DE TEMPORADA:
En 1978 el barbilampiño John O’Neill, principal compositor de los norirlandeses The Undertones, introdujo en una batidora, consciente o inconscientemente, a Ramones y un estribillo que creyó suyo, donde proclamaba con el hedonismo de aquellos días: «Here comes the summer».
Quizá las grandes dosis de autosuficiencia juvenil le hicieran ignorar que no había sido el primero en lanzar melódicamente ese grito, ya que solo diecinueve años antes el cantante estadounidense Jerry Keller había convertido en número uno en Gran Bretaña su canción «Here comes summer», de estribillo sospechosamente similar. O puede que fuera un homenaje…
Quizá como el que harían después a esos «cuatro acordes» de UNDERTONES/RAMONES nuestros Kaka de Luxe, Los Nikis, Pistones o los más recientes Pantones.
THE UNDERTONES «Here comes the summer»: http://www.youtube.com/watch?v=8c14buJtYSs
JERRY KELLER «Here comes summer»: http://www.youtube.com/watch?v=Ox1cFEwaHic
Buenísimo, gracias.
Cerrando el Regata de Blanc de The Police hay un tema que se titula » No time is time »
http://www.youtube.com/watch?v=nbXACcsTn84
que no hace falta pensar (oyéndolo), debió ser la base de la inspiración de Gurruchaga y La Orquesta Mondragón para su «Caperucita Feroz» publicado`poco después:http://www.youtube.com/results?search_query=lobo+orquesta+mondragon&oq=lobo+orquesta+&gs_l=youtube.1.0.0.424282.432178.0.433627.41.20.0.6.6.4.178.1760.10j9.19.0…0.0…1ac.1.11.youtube.joXDI8UBqIA
Gracias de nuevo, Juan Ramón. Tus aportaciones son siempre de lo más interesante, y con casos poco conocidos.
¿Son ilusiones mías o aquí hay otro bonito parecido?
«If you can’t give me love», Suzi Quatro (1979) http://www.youtube.com/watch?v=0U_w5HlnhAM
«What’s Up?», 4 Non Blondes (1993) http://www.youtube.com/watch?v=fhIQQt4lfN4
¡Pues a escuchar y opinar!
Un parecido mas.
* Steal Away (Whitesnake)
http://www.youtube.com/watch?v=c-wd6VgF7vg
* Teenagers (My Chemical Romance)
http://www.youtube.com/watch?v=k6EQAOmJrbw
Perfecto, lo desconocíamos. Gracias
Esta canción de Led Zeppelin «Trampled Underfoot»
http://www.youtube.com/watch?v=eF1FeSygeXU
de 1975 del álbum doble Physical Graffiti parece una hija de «Superstition» de Stevie Wonder (1972)
http://www.youtube.com/watch?v=rhw_zbvxvb4
y sobre todo del «Long train running» (1973) de Los Doobie Brothers
http://www.youtube.com/watch?v=tnD0eVdHJfI
Gracias, Juan Ramón. Uno más para el expediente de Led Zeppelin
Nadie creo que pueda cuestionar el parecido que existe entre esta canción de Sponge «Have your seen Mary?
http://www.youtube.com/watch?v=WQ8_P3XB2qg con el «Waiting on a friend» de los Stones de su álbum Tatto you (1981)
http://www.youtube.com/watch?v=MKLVmBOOqVU
Muy bueno, Juan Ramón, gracias.
Imagino que, dada la evidencia, pagaron los derechos de autor correspondientes, pero la letra era completamente nueva ¡y locaaaaa!
http://www.youtube.com/watch?v=UnBlst3T7bY
Posiblemente podréis aportar qué pensaron los Talking Heads al oirla:
http://www.youtube.com/watch?v=bM9SHDNAbPw
Gracias, Joaquín, pero en este caso en el disco aparecen como autores David Byrne, Doug Forman y Michael Girard. Por lo tanto, sí está acreditado David Byrne de Talking Heads, así que no nos valdría.
Father and Son – Cat Stevens
http://youtu.be/Q29YR5-t3gg
con
X-Kid – Green Day
http://youtu.be/GdLYCjTACpQ
¿Qué opinan?
Es curioso, porque sí existe el parecido con «Fight Test» de Flaming Lips. En cuanto a la de Green Day, eso, ¿qué opinan otros?
La canción Love Hurts de Felice and Boudleaux Bryant interpretada por The Everly Brothers
http://www.youtube.com/watch?v=hFE2SnliiV0
Despúes convertida en un exito por Nazareth y muchos piensan que es la original
http://www.youtube.com/watch?v=tFSxYzFwTCY
Gracias, Rafael
Lo cierto es que sus autores sí están acreditados, así que, aunque muchos piensan que la de Nazareth es la original, no nos vale para la página. Gracias en cualquier caso.
* California de Kravitz tiene la misma melodia que una estrofa de I Just wanna dance with you de Beatles
* La tapa de Viva la vida de Coldplay y la tapa de Viva la Vida de Palito Ortega, bah, la tipografia.
* Zoom de Soda Stereo – New York Groove de Ace Frehley
Despues sigo con mas!
En el caso de «New York Groove», los primeros en grabarla fueron Hello, así que lo hemos hecho constar en la entrada correspondiente, que ha sido publicada hoy.
Cerrando el doble blanco de los Beatles aparece un tema llamado Good Night que parece un desarrollo del original de Carl Porter «True Love»
http://www.youtube.com/watch?v=Uj_gkAQtScs
http://www.youtube.com/watch?v=7qjo15n0mGU
Como dato curioso, años más tarde George Harrison en su álbum denominado «33&1/3» graba una recreación del True Love.
http://www.youtube.com/watch?v=tatG2Wgp2pY
Saludos
Gracias, Juan Ramón, queda pendiente.