LA POSIBLE COPIA
SUZANNE VEGA: Chambermaid
“Chambermaid” es una canción de la cantante y compositora norteamericana Suzanne Vega publicada el 9 de abril de 2025 a través de la compañía discográfica Cooking Vinyl. El tema era el tercer adelanto de su nuevo álbum Flying with Angels, que aparecía editado el 2 de mayo en Cooking Vinyl.
Según la nota publicada coincidiendo con su lanzamiento, “Considerada ampliamente como una de las compositoras más destacadas de su generación y de cualquier otra, Suzanne Vega está lista para lanzar su primer álbum de larga duración con música nueva en más de una década. Flying with Angels se lanzará el 2 de mayo en Cooking Vinyl. El disco está producido por Gerry Leonard, guitarrista y colaborador de Vega desde hace muchos años (David Bowie, Rufus Wainwright, Laurie Anderson, Duncan Sheik).
“Cada canción del álbum se desarrolla en una atmósfera de lucha”, señala Vega. “Luchar por sobrevivir, por hablar, por dominar, por ganar, por escapar, por ayudar a alguien o simplemente por vivir”.
Vega emergió como una figura destacada del resurgimiento de la música folk a principios de los 80. Desde el lanzamiento de su álbum debut homónimo, aclamado por la crítica, en 1985, ha escrito y grabado numerosas canciones que se han convertido en parte de la música contemporánea, incluyendo “Luka”, “Marlene on the Wall” y “Tom’s Diner”, una pieza a capela que fue remezclada por el dúo británico de electrónica de baile DNA y se convirtió en un gran éxito en las discotecas.
Sigue siendo un clásico frecuentemente sampleado y versionado por artistas de todo el espectro musical. Sus álbumes, incluyendo su debut homónimo, su siguiente álbum, Solitude Standing, y 99.9F, han vendido millones de copias en todo el mundo”.
Esta sería la traducción de su letra:
“Soy la camarera del gran hombre.
He visto dónde reposa su sagrada cabeza.
Veneré los lugares donde se ha alojado.
Y limpio las migas de su máquina de escribir.
Es bueno conmigo.
No hay nada que no vea.
Sabe dónde me gustaría estar.
Pero no importa.
Mmm.
En mi día libre, rondo los muelles.
Salgo a pasear, solo me aseguro de que la cerradura siga cerrada.
Mientras mi barco se acerca.
Mi mente y mis manos son mi oficio.
Toco las frases que ha compuesto.
Sigo cada curva de su cerebro.
Mmm.
¿Quieres saber si alguna vez robé?
Nunca deja fuera nada real.
No tomé nada que él extrañaría.
Pero solo una vez
Le robé un beso.
Solía fingir que era la Reina.
Pero con el tiempo dejé esa escena.
Cuesta demasiado siquiera soñar en esa dirección.
Pienso en la comodidad y la paz.
Anhelo placer y liberación.
Cómo desearía que cesara el estruendo.
Me vendría bien algo de protección.
Mmm.
¿Quieres saber?
¿Alguna vez robé?
Nunca deja fuera nada real.
No tomé nada que él extrañaría.
Pero solo una vez
Le robé un beso.
Soy la camarera del gran hombre.
He visto dónde reposa su sagrada cabeza.
Veneré los lugares donde ha jugado.
Limpio las migas de su máquina de escribir.
A menudo me da sabios consejos.
Cuando sueño con él por la noche.
Desliza su pluma en mi mano.
Y dice: “No olvides escribir”.”
EL ORIGINAL
BOB DYLAN: I Want You
Tal y como se puede apreciar, “Chambermaid” de Suzanne Vega suena como el de “I Want You”, una canción del cantautor estadounidense Bob Dylan que forma parte de su álbum Blonde on Blonde, lanzado en mayo de 1966.
La propia Suzanne Vega dejó claro ese parecido al reconocer, cuando se publicó su canción, que “Me imagino lo que diría el personaje de la Chamarra de la canción “I Want You” de Bob Dylan sobre sus propias aspiraciones y su relación con el gran hombre”.
“I Want You” de Bob Dylan también fue publicado como single en junio de aquel mismo año. La grabación de esta canción fue hecha el 10 de mayo de 1966en los estudios de grabación que la discográfica Columbia tenía en Nashville.
Según una creencia extendida, la protagonista de la canción podría ser Anita Pallenberg, entonces novia del bajista de los Rolling Stones, Brian Jones, como se podría entender de estos versos: “Ahora, tu chico bailarín con su traje chino / Me habló, tomé su flauta, / No, no fui tan amable con él, ¿o sí? / Pero lo hice, sin embargo, porque mintió / Porque te llevó a dar un paseo / Y porque el tiempo estaba de su lado”.
En concreto, haría referencia a la amistad entre ambos, que siempre tenía momentos de tensión. En una ocasión en que discutieron terminaron la bronca con una persecución automovilística y un accidente entre ambos músicos sin víctimas. Esa noche Brian Jones llevaba un traje chino, justo como señala la canción.
Esta es su letra traducida:
“El sepulturero culpable suspira,
El organillero solitario llora,
Los saxofones plateados dicen que debería rechazarte,
Las campanas agrietadas y cuernos lavados soplan en mi cara con desprecio,
Pero no es así, no nací para perderte.
Te deseo, te deseo,
Te deseo tanto,
Cariño, te deseo.
Los políticos borrachos saltan sobre las calles en las que las madres lloran,
Y los salvadores profundamente dormidos esperan por ti,
Y los espero para que me interrumpan de beber de mi copa rota y me pidan que abra la puerta para ti.
Te deseo, te deseo,
Te deseo tanto,
Cariño, te deseo.
¿Cómo todos los padres se han ido hacia abajo?
Han estado sin el amor verdadero,
Pero todas sus hijas me bajaron,
Porque yo no pienso en eso.
Bueno, regrese a la “Reina de Espadas”,
Y hablo con mi camarera,
Ella sabe que no tengo miedo de mirar hacia ella,
Ella es buena para mí y no hay nada que ella no vea,
Ella sabe dónde me gustaría estar, pero no importa.
Te deseo, te deseo,
Te deseo tanto,
Cariño, te deseo.
Ahora, tu chico bailarín con su traje chino,
Me habló, tomé su flauta,
No, no fui tan amable con él, ¿o sí?
Pero lo hice, sin embargo, porque mintió,
Porque te llevó a dar un paseo,
Y porque el tiempo estaba de su lado,
Y porque yo…
Te deseo, te deseo,
Te deseo tanto,
Cariño, te deseo”.