THE ANGELS: Am I Ever Gonna See Your Face Again – STATUS QUO: Lonely Night

THE ANGELS: Am I Ever Gonna See Your Face Again – STATUS QUO: Lonely Night

LA POSIBLE COPIA

THE ANGELS: Am I Ever Gonna See Your Face Again

“Am I Ever Gonna See Your Face Again” es una canción de la banda australiana -de Adelaida- The Angels, anteriormente llamados The Moonshine Jug and String Band. Fue publicada como single el día 1 de marzo de 1976 con “Round We Go” en la cara B, a través de la compañía discográfica Albert.

Compuesta por John Brewster (guitarra), Rick Brewster (guitarra) y Doc Neeson (cantante), contó con la producción de Harry Vanda y George Young y apareció también incluida en su álbum de debut homónimo, The Angels, lanzado por el sello Albert en el mes de agosto de 1977.

El tema se grabó inicialmente como una balada en marzo de 1976 hablando del duelo y la pérdida después de que la novia de un amigo de uno de los compositores, Doc Neeson, falleciese en un accidente de motocicleta. En él, dos amigos hablan sobre la vida después de la muerte. Posteriormente se regrabó como canción de rock.

Como curiosidad, conviene mencionar que a la pregunta que aparece en el estribillo de la canción, “¿Volveré a ver tu cara alguna vez?”, en directo el público siempre respondía “Ni hablar, que te jodan, vete a tomar por culo”. El origen de esta respuesta es incierto, aunque puede que empezase en una discoteca de Sídney, donde el DJ bajaba el volumen para animar a los asistentes a responder.

Esta sería la traducción de su letra:

“Bajé a Santa Fe, donde Renoir pinta las paredes

Te describió claramente, pero el cielo comenzó a caer

¿Volveré a ver tu cara alguna vez?

Tranvías coches y taxis, como un trabajo en movimiento

llevando chicas jóvenes delante de mí, pero ninguna de ellas eres tú

¿Volveré a ver tu cara alguna vez?

Sin ti cerca de mí no tengo a dónde ir

Esperaré en el bar, tal vez podrías aparecer

¿Volveré a ver tu cara alguna vez?

Tengo que detener estas lágrimas que caen de mi ojo

salir caminando bajo la lluvia, para que nadie me vea llorar

¿Volveré a ver tu cara alguna vez?

No puedo detener el recuerdo que pasa por mi cerebro

No recibo respuesta, así que la pregunta sigue siendo

¿Volveré a ver tu cara alguna vez?”.

EL ORIGINAL

STATUS QUO: Lonely Night

Tal y como se puede comprobar al escuchar ambas canciones, “Am I Ever Gonna See Your Face Again” de The Angels recuerda a la canción “Lonely Night” del grupo británico Status Quo.

De hecho, después de que la banda británica Status Quo descubriera las similitudes entre ambas canciones, los dos grupos llegaron a un acuerdo que evitaba la interposición de una demanda, por el cual Status Quo pasaba a recibir derechos de autor por el tema de los australianos.

El bajista de Status Quo, Alan Lancaster, era entonces amigo de los miembros de The Angels y vivía al lado de su guitarrista John Brewster. En 2015, Brewster contó haberle preguntado a al cantante Doc Neeson si la canción podría haberse basado en “Lonely Night” de Status Quo y recuerda una respuesta evasiva: “Puede que la haya escuchado en una discoteca”.

“Lonely Night” fue la cara B del single “Break the Rules”, editado por Status Quo el 26 de abril de 1974 a través del sello Vertigo. Compuesta por Francis Rossi, Rick Parfitt, Alan Lancaster, John Coghlan y Bob Young, contó con la producción de la propia banda.

El tema no apareció en un álbum de la banda hasta la reedición en 2005 del disco Quo, el trabajo del grupo había editado en un primer momento el 3 de mayo de 1974 y en el que había aparecido incluida la canción titular del single, “Break the Rules”.

Esta sería la traducción de su letra:

“Sentado junto a la ventana donde solía estar contigo

Reproduciendo todas las viejas canciones como solíamos hacer

Fue una noche solitaria, solitaria, solitaria, solitaria

Fue una noche solitaria, solitaria, solitaria, solitaria

Pasó un amigo, dijo, esto no es mentira

Estás de vuelta, y no pude reír ni llorar

Porque nunca pensé que te vería o escucharía de nuevo

Me llevaron a Sally’s donde la banda tocaba fuerte

No me tomó mucho tiempo encontrarte allí con una multitud

Fue una noche solitaria, solitaria, solitaria, solitaria

Tuve un tiempo solitario, solitario, solitario, solitario

Intenté encontrar algo correcto que decir

¿No puedes decidir cuando me dejaste ese día?

Porque nunca pensé que te vería o escucharía de nuevo

Oh no, nunca pensé que te vería o escucharía de nuevo

No, nunca pensé que te vería o escucharía de nuevo

Oh no, nunca pensé que te vería o escucharía de nuevo

No, no, nunca pensé que te vería o escucharía de nuevo

No, nunca pensé que te vería o escucharía de nuevo

No, no, nunca pensé que te vería o escucharía de nuevo…”.

¿Crees que se parecen?
[Total: 1 Media: 5]
(Visited 8 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *