THE SMITHS: The Hand that Rocks the Cradle – PATTI SMITH: Kimberley

THE SMITHS: The Hand that Rocks the Cradle – PATTI SMITH: Kimberley

LA POSIBLE COPIA

THE SMITHS: The Hand that Rocks the Cradle

“The Hand That Rocks the Cradle” (“La mano que mece la cuna”) era una de las canciones que aparecieron en el primer álbum de la banda británica The Smiths. El disco, de título homónimo, fue publicado el 20 de febrero de 1984 a través de la compañía discográfica Rough Trade.

La letra (o una de sus primeras variaciones) fue escrita por Morrissey en 1980 o antes, ya que Morrissey envió una maqueta a capela grabada en su casa de una canción con este título a Richard Boon (futuro socio de Rough Trade) en 1980. Morrissey la había grabado sin acompañamiento musical mientras sus madre dormía en la habitación de al lado.

La canción, tal como la conocemos ahora, fue compuesta en mayo o junio de 1982, siendo la primera completada por Morrissey y Marr, el mismo día que “Suffer Little Children” y la abandonada “Don’t Blow Your Own Horn”. La primera maqueta se registró en la grabadora TEAC de Marr tras acabar de componerla.

La canción se grabó profesionalmente por primera vez en agosto de 1982, en la primera sesión de estudio de la banda en los estudios Decibel en Manchester, junto con “Suffer Little Children”. Esta versión cuenta con Johnny Marr en los coros y la guitarra, Dale Hibbert en el bajo y Simon Wolstencroft en la batería.

Después fue grabada profesionalmente ya con la formación definitiva de la banda, con Andy Rourke y Mike Joyce, entre julio y agosto de 1983, en los estudios Elephant de Londres, con el productor Troy Tate, en lo que serían las sesiones iniciales para el álbum debut de la banda.

Sin embargo, esas primeras versiones de las canciones de la banda fueron descartadas y se volvieron a grabar. La versión definitiva fue registrada a mediados de octubre de 1983 en los estudios Pluto de Manchester, con el productor John Porter.

la canción fue interpretada en vivo cinco veces por los Smiths. La primera vez fue en el debut en vivo de la banda el 4 de octubre de 1982 y la última en su séptimo concierto conocido, el 21 de mayo de 1983, sin que la volviesen a interpretar desde entonces.

Al ser preguntado por el origen del tema, que hablaba de la protección de un padre a su bebé recién nacido, Morrissey contestó lo siguiente en una entrevista con la publicación Melody Maker el 16 de marzo de 1985: “Es el resultado de una relación que tuve y que no tenía nada que ver con el romance. Así que, si hablamos de romance, bueno, en realidad no sé mucho al respecto. Pero en otras cosas, soy bastante capaz de aportar mis observaciones”.

Esta sería su letra traducida:

“Por favor no llores,

porque el fantasma y la tormenta de afuera

no invadirán este sagrado santuario,

ni se infiltrarán en tu mente.

Por mi vida mentiré

si el hombre del saco intenta acaso

enredarte con sus trucos en tu mente sagrada

para molestarte, atormentarte y tentarte.

Sombras vacilantes se ciernen,

un piano suena en una habitación vacía.

Habrá sangre en el cuchillo esta noche,

y cuando la oscuridad se vaya

y la habitación se vuelva luminosa,

yo estaré ahí, a tu lado.

Porque tú eres quien importa,

y yo te amaré hasta el día de mi muerte.

Nunca tendrá que haber miedo en tus ojos

mientras la mano que mece la cuna sea la mía.

Sombras del techo se mueven,

y cuando el armario se eleve

Como bestias de presa,

habrá tristeza en tus hermosos ojos.

Oh, tus intocables, inamovibles, hermosos ojos.

Por mi vida mentiré

¿Deberían los espíritus inquietos intentar

Engañar a tu mente sagrada?

Una vez tuve un hijo, y me salvó la vida,

y nunca le pregunté su nombre.

Solo lo miré a sus hermosos ojos

y dije: “Nunca, nunca, nunca más”.

Y muy pronto volví,

al igual que una polilla a una llama,

así que sacudí mis huesos por todas las piedras.

Solo soy un mendigo al que nadie posee.

Mira cómo la palabras tan viejas como el pecado

me encajan como un guante.

Aquí estoy y aquí me quedaré,

juntos nos acostaremos, juntos rezaremos.

Nunca habrá necesidad de anhelo en tus ojos,

mientras que la mano que mece la cuna sea la mía,

mientras que la mano que mece la cuna sea la mía

La mía

Sube a mi rodilla, hijo.

Aunque solo tienes tres años, pequeño,

eres… eres mío.

Y tu madre nunca lo ha sabido,

oh, tu madre…

Mientras… mientras… mientras…

Hice lo mejor que pude por ella,

hice lo mejor que pude por ella

Mientras… mientras… mientras… mientras…

Hice lo mejor por ella,

hice lo mejor por ella”.

EL ORIGINAL

PATTI SMITH: Kimberley

Tal y como se puede comprobar al escuchar ambas canciones, “The Hand That Rocks The Cradle” de The Smiths suena similar a “Kimberley” de Patti Smith. Así lo señala, por ejemplo, el periodista Simon Goddard en su libro Canciones que te salvaron la vida. The Smiths 1982-87.

Según él, “The Hand That Rocks The Cradle” era “un generoso robo” de “Kimberley” de Patti Smith para señalar, más adelante, que “Johnny Marr aplicó la letra de Morrissey a una melodía basada en “Kimberley” de Patti Smith”.

La canción “Kimberley” era una de las ocho que aparecía incluida en el debut de Patti Smith, titulado Horses, editado el 10 de noviembre de 1975, producido por John Cale y editado por la compañía discográfica Arista. El tema se presentaba como compuesto por Patti Smith, el bajista Ivan Král y Allen Lanier, componente de Blue Öyster Cult.

“Kimberly” es una dedicatoria de Patti a su hermana menor, a la que le lleva doce años, contando un recuerdo de su infancia en el que sostenía a Kimberly en sus brazos durante una tormenta. “Los complejos de viviendas eran algo nuevo, después de la guerra, los construían para gente pobre en zonas que nadie quería”, recordó Smith a The Observer.

“El nuestro estaba literalmente en un pantano. Vivíamos al otro lado de la calle de un viejo granero abandonado que fue alcanzado por un rayo poco después de que naciera Kimberly. Salí y la sostuve en brazos, mirando este granero en llamas. Cientos de murciélagos vivían en él, y se les podía oír chillar, y podías ver murciélagos, búhos y buitres volando”.

Kimberly Smith se convirtió también en guitarrista y compositora. Una de sus primeras experiencias como músico fue tocando la guitarra acústica en, precisamente, esta canción, cuando Patti Smith estuvo de gira con Horses a finales de los años 70.

Esta es su letra traducida:

“El muro es alto, el granero negro
El bebé en mis brazos en pañales
Y sé que pronto el cielo se dividirá
Y los planetas cambiarán
Caerán bolas de jade y la existencia se detendrá

Hermanita, el cielo se está cayendo, no me importa, no me importa
Hermanita, el destino te llama

Ah, aquí estoy de nuevo en este viejo torbellino eléctrico
El mar sube por mis rodillas como una llama
Y me siento como una Juana de Arco fuera de lugar
Y la causa es que me miras
Oh niña, recuerdo cuando naciste
Ya amanecía y la tormenta se asentó en mi vientre
Y rodé en la hierba y escupí el gas
Y encendí una cerilla y el vacío se encendió
Y el cielo se partió y los planetas chocaron
Cayeron bolas de jade y la existencia se detuvo, se detuvo, se detuvo

Hermanita, el cielo se está cayendo, no me importa, no me importa
Hermanita, el destino te llama

Me estaba volviendo loca, tan loca que sabía que podía abrirme paso contigo
Así que con una mano te acuné y con solo mi corazón te alcancé
Ah, sabía que tu juventud era para tomar fuego en un plano mental
Entonces corrí por los campos mientras los murciélagos con sus caras venosas de bebé
Estallaron desde el granero y las llamas en un violento cielo violeta
Y caí de rodillas y te estreché contra mí
Tu alma era como una red de saliva
Como bolas de cristal moviéndose con frías corrientes de lógica
Y oré mientras el rayo atacaba
Que algo hiciera que se quebrara, algo que hiciera que se quebrara
Algo hiciera que se quebrara, algo que hiciera que se quebrara

Las palmeras caen al mar
No me importa mucho
Mientras estés a salvo, Kimberly
Y puedo mirar profundamente
En tus ojos estrellados, cariño,
Mirando profundamente a tus ojos, cariño
Mirando profundamente en tus ojos, cariño,
Mirando profundamente en tus ojos, cariño
En tus ojos estrellados, oh

Oh, en tus ojos estrellados, cariño
Mirando profundamente en tus ojos, cariño,
Mirando profundamente en tus ojos, cariño, oh
Oh, mirando profundamente a tus ojos, cariño
En tus ojos estrellados, cariño,
Mirando profundamente a tus ojos, cariño”.

¿Crees que se parecen?
[Total: 1 Media: 5]
(Visited 6 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *