LA POSIBLE COPIA
LA CASA AZUL: C’est fini
“C’est fini” era una de las trece canciones (más un tema extra escondido) que aparecían en el primer disco del grupo español La Casa Azul titulado Tan simple como el amor, después de un primer mini álbum de 7 temas en el 2000.
El álbum fue editado en el año 2003 por la compañía discográfica Elefant. En él, la canción aparecía como compuesta por Guille Milkyway, el músico detrás del grupo. En el momento de la edición, el disco se presentaba con el siguiente texto promocional:
“El mundo estaba preparado. Nos enamoramos, volamos, bailamos, fuimos felices con La Casa Azul. De eso hace ya algo más de tres años. El Sonido Efervescente de la Casa Azul inundó nuestras vidas y las cambió para siempre. Pero lo cierto es que pasaron como un huracán. Llegaron, golpearon nuestros corazones y se fueron. Nunca supimos si Virginia, Sergio, David, Clara y Óscar volverían algún día o aquel revulsivo EP quedaría solitario (quizás olvidado) en la historia. De hecho, hasta llegamos a dudar de que ellos realmente hubieran existido alguna vez.
Pues bien, ¡¡qué se pare el mundo de nuevo!! La Casa Azul retornan para certificar que los espejismos no existen. Tienes entre tus manos un disco que llegará otra vez al centro de tu corazón. Vas a escuchar las canciones más bonitas que te puedas imaginar. Este disco te elevará hasta Venus. Porque ellos quizás hayan cambiado sus vidas, pero siguen cantando y tocando como los ángeles: del ye-yé al psych-pop, del folk al hustle, del sonido A&M al sonido tambourine, pero siempre fieles al efervescente sonido de La Casa Azul. Si te gustaron hace tres años, ahora te encandilarán de por vida porque, al fin y al cabo, este disco resulta realmente tan simple como el amor. Ellos son así. Sin trampa ni cartón.
El disco ha sido compuesto, arreglado y producido por Guille Milkyway. El productor de sunshine-pop Guille Milkyway encontró en los cinco integrantes de La Casa Azul a los intérpretes perfectos para sus soleadas melodías que casan el espíritu de las producciones del sello A&M en los 60 con la música disco de los 70 y el europop más refrescante de los 90. Artesanos del pop perfecto, repleto de miles de pequeños detalles en forma de arreglos, La Casa Azul tienen esa facilidad para atraparte a la primera en sus canciones y convertirte en el protagonista de tantas historias soñadas por todos nosotros, donde el amor, la felicidad, la amistad e incluso la rabia son protagonistas de excepción”.
Esta es su letra:
“Ya lo ves
Después de todas tus promesas el amor
¿A dónde fue?
¿Dónde lo perdiste?
¿Quién se quedó con él?
Si no vas a volver ya
No me intentes abrazar
Si ya no vas a quererme nunca más
Déjalo, vete ya
Pues no quiero verte más
Sin tu amor, ya me da igual
Algún día entenderás
Que lo di todo por ti
Toda mi ilusión (todo mi querer)
Mis secretos se van con tu tren
Te vas con lo mejor de mí
A por otro amor (que te hará feliz)
Pues el nuestro acaba, c’est fini
Y qué más da
Si al principio me querías o no era más
Que la novedad
De salir con alguien fuera de lo normal
Si no quieres nada más
Si tienes otro en mi lugar
Si esperas algo
Si me quieres ver llorar”.
EL ORIGINAL
ROGER NICHOLS: Love So Fine
Tal y como se puede comprobar al escuchar ambas canciones, “C’est fini” de La Casa Azul recuerda a “Love So Fine”, un tema que había sido compuesto por Tony Asher (compositor de varias letras para los Beach Boys) y Roger Nichols.
La canción apareció editada por primera vez por Herb Alpert and the Tijuana Brass, concretamente el 8 de diciembre de 1967 en el álbum Herb Apert’s Ninth (El noveno de Herb Alpert). Dos meses después, en febrero de 1968, lo editaba ya uno de sus autores, Roger Nichols.
En este caso aparecería, ya con letra, bajo el nombre de Roger Nichols & The Small Circle of Friends. El álbum de debut de la formación, con el mismo título que el nombre del grupo, fue publicado por la compañía A&M Records.
Asher y Nichols compusieron juntos varias canciones del álbum, que fue producido por Tommy LiPuma, con Bruce Botnick como ingeniero de sonido, y que contó con las contribuciones de Van Dyke Parks, Randy Newman y Lenny Waronker.
Aunque el álbum no fue un éxito de ventas, Herb Alpert, copropietario de A&M, recomendó que A&M Publishing contratara a Nichols como compositor de canciones, y fue durante este período que conoció a Paul Williams, con el que escribiría canciones para The Carpenters, Paul Anka, Three Dog Night, Art Garfunkel o Barbra Streisand,
Esta sería la traducción de su letra:
“Prométeme que estarás
A mi lado en las buenas y en las malas
Si dices que te quedarás
Podemos dejar que nuestro amor comience
A cambio, toma este corazón mío
Solo recuerda que nunca encontrarás
Un corazón tan amable
O un amor tan hermoso
Nunca antes fui libre de enamorarme de alguien
Nunca antes pude verlo todo dentro de ti
Ahora, ahí estás tú
Haz una promesa aquí y ahora
Siempre serás mía
Dime que serás fiel
Y no me dejarán solo
A cambio, toma este corazón mío
Solo recuerda que nunca encontrarás
Un corazón tan amable
U otro amor tan hermoso
Nunca antes era libre de enamorarme de cualquiera
Nunca antes pude verlo todo dentro de ti
Ahora, ahí estás tú”.