LA POSIBLE COPIA
ADRIANO CELENTANO: Pregherò
“Pregherò” es una canción interpretada por el cantante italiano Adriano Celentano que apareció por primera vez en un single publicado en el año 1962, con la canción “Pasticcio in paradiso” en su cara B. El propio Celentano grabó una versión en español del tema con el título de “Rezaré”.
La canción apareció publicada en el sello discográfico Clan Celentano, creado por el propio Adriano Celentano. La cara B aparecía como compuesta por RikiGianco y Michele del Prete. Por su parte, “Pregherò”, la cara A del single, aparecía como compuesta por tres nombres en el disco: Detto, RikiGianco y DonBacky, y arreglada por Detto Mariano.
El Detto que firmaba la canción era, efectivamente, el músico, compositor y productor italiano Mariano Detto, nacido en 1937 y fallecido en 2020. Por su parte, RikiGianco era Riccardo Sanna, cantante, guitarrista, compositor y productor nacido en 1943, conocido profesionalmente como Ricky Gianco.
Además, en el disco aparecía el nombre de DonBacky, de nombre real Aldo Caponi, cantante y compositor italiano nacido en 1939 y quien era conocido profesionalmente como Don Backy. En algunas reediciones del single aparece también acreditada como compositora Franca Evangelisti, cantante y letrista italiana nacida en 1935.
“Pregherò” alcanzó el número en Italia, posición en la que se mantuvo durante cinco semanas en 1962. Se trató del primer texto de Adriano Celentano que trataba temas religiosos, lo que pronto se convirtió en un hábito, ya que EN UN periodo de tres años grabó también “Ciao ragazzi” y “Chi era lui”.
En su interpretación, Celentano transforma la canción que, como veremos se trataba realmente de una versión, en una plegaria espiritual, donde el tema central es la fe y la esperanza en tiempos de oscuridad. La letra comienza con una promesa de oración, sugiriendo un estado de desesperación o falta de fe. Celentano ofrece consuelo y la posibilidad de creer, incluso cuando la persona no puede ver la luz del sol, una metáfora clara de la fe en algo que no es visible pero que existe y brilla sobre todos.
Según su texto, aunque uno no pueda ver a Dios directamente, su presencia es constante y su luz puede ser percibida a través de la fe. La repetición de “Te amo, te amo, te amo” enfatiza el amor incondicional y la devoción, no solo hacia una persona, sino también hacia Dios. La canción mantiene que la fe es el don más hermoso que el Señor nos da, permitiendo ver su presencia y su luz.
Esta era la letra en española
“Rezaré
Por ti
Que me diste tu amor
Y por ti
Mi dolor
Rezaré
Yo no sé
Por qué
Tu querer fue mi cruz
Y la luz
De un altar
Te brindé
No sé si llorar consuela
Mi sed
Si Dios quiere escucharme, rezo
Por el beso
Que jamás
Olvidé
Mi plegaria
Hasta el cielo
Yo elevo por ti
Te amaré
Solo a ti
Con ansiedad
De que seas
Feliz
Hasta la eternidad
Yo te juro
Que te quiero
Y mi verdad
Es que te amo, te amo tanto
Que sin temor
Hoy le pido al Señor oiga
Mi plegaria
De amor
De amor por ti, de amor
Te amo, te amo tanto
Que sin temor
Hoy le pido al Señor oiga
Mi plegaria
De amor
De amor por ti
Es que te amo tanto, te amo
Que sin temor
Hoy le pido al Señor oiga
Mi plegaria
De amor
De amor por ti
De amor por ti
De amor por ti
De amor por ti”.
EL ORIGINAL
BEN E. KING: Stand by Me
Tal y como se puede comprobar al escuchar ambas canciones, realmente “Pregherò” de Adriano Celentano es un plagio o, más bien dicho, una versión no acreditada del clásico “Stand by Me” de Ben E. King, editada en 1961 y grabada el 27 de octubre de 1960. De hecho, años después Celentano empezó a acreditar en los discos a sus verdaderos autores, aunque habitualmente solo a uno de ellos (Ben E. King) y poniendo únicamente el apellido, King.
El tema había sido compuesto por Ben E. King con Jerry Leiber y Mike Stoller a partir de un tema góspel de 1955 llamado “Stand by Me Lord” interpretado por The Staples Singers. En un principio, Ben E. King no tenía intención de grabarla.
King la había escrito para The Drifters, aunque estos decidieron no grabarla. Fue después de las sesiones de grabación de “Spanish Harlem” cuando el productor le pidió nuevas canciones y King tocó “Stand by Me” al piano. Le gustó tanto que el productor llamó a varios músicos de sesión para grabar el tema.
Entre otros han hecho versiones de la canción en estudio o en directo John Lennon, Muhammad Ali, The Kingsmen, Warren Zevon, Ry Cooder, U2, Marvin Gaye, Rockapella, Green Day, Dalida, Little Milton, The Flying Pickets, Bruno Lomas, Maurice White, Gene Clark, Emilio Solo, NOFX, Ike & Tina Turner, Sumo, Led Zeppelin, Tracy Chapman, The Searchers, Yellowman, The Ventures, Willy De Ville, Meat Loaf, Seal o Jimmy Ruffin.
Esta sería la traducción de su letra:
“Cuando llegue la noche
y se oscurezca la tierra
y la luna sea la única luz que veamos
No tendré miedo, no tendré miedo
mientras estés conmigo.
Cariño, quédate conmigo,
oh, ahora, quédate conmigo,
quédate conmigo, quédate conmigo.
Si el cielo que vemos
temblara y se cayera
y las montañas se desmoronasen sobre el mar.
No tendría miedono derramaría un sola lágrima
mientras estés… estés conmigo.
Cariño, cariño, quédate conmigo,
oh! quédate conmigo.
Quédate conmigo, quédate conmigo, quédate conmigo…
Y siempre que estés en problemasy no quieras estar a mi lado,
quédate conmigo
Quédate conmigo, quédate conmigo, quédate conmigo.
Cariño quédate conmigo,
quédate conmigo.
Oh! quédate conmigo, quédate conmigo, quédate conmigo.”.