KEANE: Try Again – NEIL YOUNG: Philadelphia

KEANE: Try Again – NEIL YOUNG: Philadelphia

LA POSIBLE COPIA

KEANE: Try Again

“Try Again” (“Inténtalo de nuevo”) es una canción de la banda británica Keane, editada como single el día 9 de febrero de 2007, con varias canciones en directo en la cara B, todas grabadas en la ciudad de Colonia, Alemania: “Nothing in My Way”, “Is It Any Wonder?”, “Bedshaped”, “Everybody’s Changing”, “This Is the Last Time”, “A Bad Dream”, “Somewhere Only We Know”, “The Frog Prince” y la propia “Try Again”.

Compuesta por Tim Rice-Oxley, Tom Chaplin y Richard Hughes, los tres componentes de la banda, fue producida por Andy Green junto a la propia banda y editada por el sello discográfico Island. Apareció formando parte de su segundo disco, Under the Iron Sea, lanzado el 12 de junio de 2006.

Sobre su composión, Rice-Oxley aseguró que “Siempre la considero una canción de amor para viajeros. Hay algo extraño en esa sensación de estar en un tren muy, muy tarde por la noche, cuando solo hay un puñado de personas, y siempre me pregunto cuál es la historia de cada uno, especialmente de quienes han ido a trabajar. Probablemente se han levantado a una hora horrible de la mañana y están volviendo a casa en algún lugar de las afueras”.

Esta sería la traducción de su letra.

“Me quedé dormido en un tren nocturno

Me salté mi parada y volví a dar la vuelta

¿Por qué querría verte ahora?

Para arreglarlo, compensarlo de alguna manera

Quería, lo intentaré de nuevo, lo intentaré de nuevo

Nena, muero todas las noches, cada vez

Lo que era no es lo que soy

Volvería a cambiar, pero no sé si puedo

Aún así lo intentaré, lo intentaré de nuevo, lo intentaré de nuevo

Nena, muero cada noche, cada vez

Pero fui hecho de la manera en que soy

No soy una piedra; solo soy un hombre

Descansa tus brazos y yo descanasaré los míos

Recupera el tiempo que hemos estado perdiendo

Dios, desearía que pudieras verme en este momento

Me recogerías y me aclararías

Nena, lo intentaré otra vez, lo intentaré otra vez

Nena, muero cada noche, cada vez”.

EL ORIGINAL

NEIL YOUNG: Philadelphia

Según nos comenta Javi Conesa en el apartado de esta web destinado a proponer parecidos entre canciones, “Try Again” de Keane, recuerda a “Philadelphia” de Neil Young, incluida en la banda sonora de la película Philadelphia dirigida por Jonathan Demme y que se estrenó en el año 1994.

Demme creía que necesitaba un himno rock dominado por la guitarra sobre la injusticia para comenzar la película. Y pensó que Neil Young era la persona adecuada. Montaron la secuencia de los títulos de crédito con otra de sus canciones, “Southern Man”, para explicarle lo que pretendían.

Seis semanas después, Neil Young les envió la canción “Philadelphia”. Tanto le emocionó a Jonathan Demme que acabó llorando y tuvo claro que Neil Young confiaba en la película más que él mismo. El tono melancólico del tema hizo que Demme pensase que iba mejor al final de la película, en lugar de al principio.

Neil Young escribió esta canción durante lo que se suponía que iba a ser una reunión con su banda de los 70, Crazy Horse. Cuando Young compuso este tema, la versión original de la melodía era más bien una oda pacífica a la ciudad.

Demme le pidió a Young que arreglara un poco la melodía, cambiando una nota aquí y un acorde allá. Jonathan tuvo que describirle a Neil cómo terminaba la película y luego le pidió que basara los cambios en su melodía en el final de la película.

La versión original, aunque es una rareza, fue publicada por el clarinetista de origen alemán Richard Stoltzman en su álbum de 1995 Visions. La versión que se escucha en la película y en la banda sonora es la que Young cantó en los Premios de la Academia de los Óscar en 1994, acompañándose en un piano de cola.

Demme, que buscaba músicos que no estuvieran asociados con la causa del SIDA, ya que quería que una audiencia mayoritaria se interesara por la película, acabó pidiéndola otra a Bruce Springsteen para el inicio, quien escribió “Streets of Philadelphia”.

La canción de Young fue nominada al Oscar en 1994 a la Mejor Canción Original pero perdió, curiosamente, ante “Streets of Philadelphia” de Bruce Springsteen. Young donó la mayor parte de las ganancias de esta canción a causas relacionadas con el SIDA.

Esta sería la traducción de su letra:

“A veces pienso que yo sé

Todo sobre el amor

Y cuando veo la luz

Yo sé que todo irá bien.

Tengo mis amigos en el mundo,

Yo tenía mis amigos

Cuando éramos niños y niñas

Y los secretos venían desplegados

Ciudad del amor fraternal

Lugar al que llamo hogar

No me des la espalda

No quiero estar solo

El amor dura para siempre.

Alguien me está hablando,

Llamándome por mi nombre

Me dicen que no tengo la culpa

No me avergonzare del amor.

Filadelfia,

Ciudad del amor fraternal.

El amor fraternal.

A veces pienso que yo sé

Todo sobre el amor

Y cuando veo la luz

Yo sé que todo irá bien.

Filadelfia”.

¿Crees que se parecen?
[Total: 1 Media: 5]
(Visited 10 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *