LA POSIBLE COPIA
LOS CHICHOS: La historia de Juan Castillo
“La historia de Juan Castillo” es una canción de la banda Los Chichos que apareció publicada en su tercer single, publicado en 1974. Era la cara B del single que llevaba el tema “Te vas, me dejas” en la cara A. El disco estaba editado por la compañía discográfica Philips.
Los Chichos es un grupo español integrado, en sus comienzos, por Juan Antonio Jiménez Muñoz (conocido artísticamente el Jero o Jeros, principal componente, compositor y vocalista del trío), y los hermanos Julio y Emilio González Gabarre.
El tema venía firmado en el single por Juan Antonio Jiménez y José Torregrosa, quien también había sido el encargado de los arreglos y la dirección musical durante la grabación. Apareció también incluido en su primer álbum, Ni más ni menos, de 1974.
En cuanto a esta canción, su letra narra la historia de dos primos y dos hermanos que decidieron llevar a cabo un robo. En ella aparecen muertos, chivatos y un policía muy conocido en esa época al que le tuvieron que cambiar el nombre ya que se trataba de un sargento de la policía de Villaverde (Madrid) muy conocido.
Juan Castillo y sus acompañantes intentan cometer un robo, pero son traicionados. Juan, incapaz de controlar su ira, mata al chivato. Este acto cambia su vida para siempre, llevándolo a la cárcel y dejando a sus hijos en la calle. El protagonista expresa su arrepentimiento y pide clemencia a la Virgen de la Macarena por sus hijos, que son inocentes de sus errores.
Esta es su letra:
“Era una noche de pena y de llanto
Puesto que todo condujo al fracaso
Iban los primos y los hermanos
Iban a chorar y los delataron
Esta es la historia de juan castillo
Con el chivato que fue a Pucabar
Tuvo un amor le quitaron la vida
Y así los Barba pudieron ajar
Pero a uno de ellos le chitaron masti
Y a los tirados otros a jarchar
Pero con lágrimas en los ojos
Solo me veo y sin caridad
Tú fuiste el que lo mataste
Sí y ya no puedo negarlo
Lo mate en aquel momento
Al no poder controlarme
Ahora me encuentro metido entre rejas
Y con mis niños solos en la calle
Virgen bendita de la macarena
Apiádate de ellos que no son culpables
En un momento de locura
Perdí la noción del tiempo
Madrecita de mi vida
Yo con 30 años encima
Aquí quedara mi cuerpo”.
EL ORIGINAL
TONY EL GITANO: El fracaso
Tal y como se puede comprobar al escuchar ambas canciones, “La historia de Juan Castillo” de Los Chichos recuerda al tema “El fracaso” de Tony El Gitano, tratándose de un plagio claro. De hecho, parece una adaptación sin acreditar, al que le modifican algo la letra.
“El fracaso” es una canción publicada por Tony El Gitano en un single a principios de 1974, con “Qué es el beso” en la cara B, a través de la compañía discográfica Acropol. La canción aparecía como escrita por María Dolores Marín Sarriá, cantante de flamenco y compositora nacida en 1949.
Antonio Barrull Jiménez Escudero, cantautor gitano de flamenco y rumba, más conocido en el mundo de la canción por rumbas con el nombre artístico de Tony El Gitano, nació en Madrid en el año de 1944. Debutó en 1974 grabando 20 canciones por rumba para la compañía Acropol.
La letra dice algo así:
“Era una noche de pena y de llanto
Que todo vino de por un fracaso
Eran dos primos y dos hermanos
Fueron a chorar y los delataron
Pero uno de ellos tuvo que matar
Al payo malo que era de un lunar
El bucharón le quitó la vida
Y así los otros pudieron ajar
Que tú fuiste quien lo mataste
Yo ya se lo he dicho mil veces
Yo no he hecho nada a nadie
Le juro que soy inocente
Este tribunal condena
A Juan Castillo Tenboroso
A 30 años de prisión
Por asesinato y robo
Que en un momento de locura
Perdió la noción del tiempo
Madrecita de mi vida
Yo con 30 años encima
Aquí quedara mi cuerpo”.