METALLICA: Fuel – THE SMASHING PUMPKINS: Tales of a Scorched Earth

METALLICA: Fuel – THE SMASHING PUMPKINS: Tales of a Scorched Earth

LA POSIBLE COPIA

METALLICA: Fuel

“Fuel” es una canción de la banda estadounidense de heavy metal Metallica. Fue publicada como single el 22 de junio de 1998 con varias canciones en su cara B, entre ellas la maqueta del tema y versiones en directo de “Sad but True”, “Nothing Else Matters”, “Wherever I May Roam”, “One”, “Until It Sleeps” y la misma “Fuel”, grabadas todas el 20 de abril de 1998 en el Entertainment Centre de Brisbane, Australia.

Apareció también en el séptimo álbum del grupo, Reload, publicado por la compañía discográfica Elektra el 18 de noviembre de 1997, y del que se extrajo como su tercer single. El tema había sido compuesto por James Hetfield, Lars Ulrich y Kirk Hammett, y contó con la producción de los dos primeros junto a Bob Rock.

“Fuel” es una de las canciones que Metallica interpreta con más frecuencia en vivo. Ha aparecido en los álbumes en directo Cunning Stunts, S&M, Français Pour une Nuit, Orgullo, Pasión y Gloria: Tres Noches en la Ciudad de México, Live at Grimey’s y Through The Never.

Su letra habla acerca de los peligros de la conducción temeraria, aunque también puede aplicarse a aquellas personas que viven rápidamente. Se puede interpretar, claro está, como un tema que trata la adicción al alcohol del propio vocalista de la banda, James Hetfield, y por extensión puede aplicarse a cualquier tipo de adicción.

Esta sería su letra traducida:

“Dame combustible.

Dame fuego.

Dame eso que yo deseo.

Enciéndelo… Veo rojo.

La adrenalina choca y resquebraja mi cabeza.

Adicto al nitrometano, píntame muerto,

y veo rojo.

Cien más a través del negro y el blanco,

caballo de guerra, cabeza explosiva.

Que les jodan,

agarrado fuertemente

a través del negro y el blanco.

Sigo ardiendo,

el combustible bombeado a los motores,

ardiendo al máximo, libre y limpio.

Y sigo ardiendo,

removiéndose en mi dirección,

sacia mi sed con gasolina.

Así que, dame combustible.

Dame fuego.

Dame eso que yo deseo.

Enciéndete hasta el tuétano,

trágate el futuro, escupe el hogar.

Quema tu rostro sobre el cromo.

Toma la curva, únete al choque,

focos, de cabeza, titulares.

Otro yonqui vive demasiado rápido,

sí, vive demasiado rápido, rápido, rápido.

Sigo ardiendo,

el combustible bombeado a los motores,

ardiendo al máximo, libre y limpio.

Y sigo ardiendo,

removiéndose en mi dirección,

sacia mi sed con gasolina.

Así que, dame combustible.

Dame fuego.

Dame eso que yo deseo.

Agarrado fuertemente (al volante).

Dame combustible.

Dame fuego.

Dame eso que yo deseo.

Sigo ardiendo,

el combustible bombeado a los motores,

ardiendo al máximo, libre y limpio.

Y sigo ardiendo,

removiéndose en mi dirección,

sacia mi sed con gasolina.

Dame combustible.

Dame fuego.

Dame eso que yo deseo.

Sigo ardiendo”.

EL ORIGINAL

THE SMASHING PUMPKINS: Tales of a Scorched Earth

Tal y como se puede comprobar al escuchar ambas canciones, “Fuel” de Metallica recuerda a “Tales of a Scorched Earth” de The Smashing Pumpkins, algo que no se le ha escapado al vocalista de esta última formación, Billy Corgan.

Así lo reconoció Corgan en declaraciones al podcast Everblack el 12 de diciembre de 2024: “Amo a James Hetfield como persona y amo a Metallica… Además James es probablemente el mejor escritor de riffs salvo, quizás, Tony Iommi [de Black Sabbath].

James ha escrito algunos de los riffs más increíbles y sorprendentes, y todavía los sigue escribiendo. Pero si escuchas “Tales of a Scorched Earth” y escuchas esa canción de Metallica… Solo queda ver qué canción fue primero.

No creo que James me plagie nada, pero la primera vez que escuché “Fuel” pensé: ‘Eso está muy cerca del plagio’. Mi padre solía decir: ‘Mira, solo tenemos 12 notas’. Eso es lo bueno. Todos nos robamos unos a otros y, si funciona, genial. No tengo ningún problema con eso. Quiero decir, ciertamente yo también he copiado cosas a Metallica, así que…”.

“Tales of a Scorched Earth” es una canción del tercer álbum de estudio de The Smashing Pumpkins, Mellon Collie and the Infinite Sadness, publicado el 23 de octubre de 1995 por la compañía discográfica Virgin, con la producción de Flood, Alan Moulder y Billy Corgan.

Según declaró su compositor, Billy Corgan, a la publicación Guitar School, en 1996, “Hice un viaje en coche y escuché el álbum completo por primera vez hace un par de meses y me llamaron la atención cosas que se me habían pasado por alto entonces. Como “Tales of a Scorched Earth”, que trata un poco sobre el nihilismo adolescente. Cuando grabé la canción, tenía sentimientos encontrados sobre incluirla en el álbum, pero cuando me alejé de la intelectualización y simplemente la escuché, la disfruté. Es de una grandilocuencia total. En el contexto de todo el disco, encaja muy bien. Es un agradable sabor a helado distinto”.

Esta sería su letra traducida:

“Adios, buenas noches, el último que apague la luz

Y déjame estar, déjame morir dentro

Déjame conocer el camino desde este mundo de odio en ti

Porque lo vil ha sido arrojado, y la perra ha vuelto

Y estamos todos muertos, sí, estamos todos muertos

En el futuro de un pasado hecho pedazos

Miento solo para ser real, y moriría solo por sentir

¿Por qué las mismas viejas cosas siguen ocurriendo?

Porque más allá de mis esperanzas no hay sentimientos

Bendice a los mártires y besa a los niños

Por saber mejor, por saber esto

Porque sois todas unas putas y yo soy un maricón

Y no tengo madre y no tengo padre

Para salvarme lo perdido, salvarme de mi mismo

Miento solo para ser real, y moriría solo por sentir

¿Por qué las mismas viejas cosas siguen ocurriendo?

Porque más allá de mis esperanzas no hay sentimientos

Todo el mundo está perdido esperando ser encontrado

Todo el mundo es un pensamiento esperando desvanecerse

Así que al carajo todo porque no me importa

Así que de alguna forma en algún lugar nos arriesgamos

Intentar arriesgar para arriesgar por un poco más

Miento solo para ser real, y moriría solo por sentir

¿Por qué las mismas viejas cosas siguen ocurriendo?

Porque más allá de mis esperanzas no hay razones”.

¿Crees que se parecen?
[Total: 1 Media: 5]
(Visited 18 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *