PROCOL HARUM: A Whiter Shade of Pale – BACH: Aria para la cuerda de Sol

PROCOL HARUM: A Whiter Shade of Pale – BACH: Aria para la cuerda de Sol

LA POSIBLE COPIA

PROCOL HARUM: A Whiter Shade of Pale

“A Whiter Shade of Pale” es un canción del grupo británico Procol Harum, que fue editada como single el 12 de mayo de 1967, con “Lime Street Blues” en la cara B. Producido por Kenny Cordell, la canción había sido compuesta por Gary Brooker y Keith Reid.

La letra es de un poema de Keith Reid, en la que utiliza una colección de frases abstractas sobre una relación sentimental, empleando metáforas al estilo marinero. Aunque Reid no tocaba ningún instrumento o cantaba, siempre se le consideró como miembro de la banda por ser él quien escribió todas sus canciones junto al vocalista y compositor Gary Brooker. Reid tuvo la idea para el título cuando escuchó a alguien describiendo que en una fiesta una muchacha “turned a whiter shade of pale” (“cambió a un tono más allá del pálido”).

Gary Brooker, en una entrevista en febrero de 2008 con la revista Uncut, comentaba así la composición de la música: “He escuchado muchísima música clásica y jazz. Ya había tocado rock y rhythm & blues durante años, y mi espectro se había ampliado. Cuando escuché a Keith con la letra, pensé: “Me gustaría escribir algo (la música) para eso”. Aunque la letra no tenía coherencia, aquello no era importante. No tienes por qué saber su significado siempre y cuando puedas comunicar una ‘atmósfera’ y un sentimiento.

“A Whiter Shade of Pale” parecía una relación entre dos personas que habían quedado al final en un ‘empate’, a tablas. Es un recuerdo. Refleja el alejamiento de la despedida y la tristeza que causa. Fue todo un logro conseguir el alma de la letra a través de la voz y la música y conseguir que la gente lo sintiera así. Recuerdo el día en que llegó Reid con cuatro versos muy largos y pensé: “Aquí hay algo”. Estaba al piano cuando los leí, al tiempo que tocaba la música que me venía a la cabeza. La música se acopló a la letra en un par de horas. Ciertas cosas pueden ser un regalo”.

En la misma entrevista para Uncut, Keith Reid recordaba cómo escribió la letra: “Yo solía ir bastante a la calle Oxford (Londres) para ver las películas francesas que se exhibían en la sala Academy. Dos de ellas dejaron una impresión bastante fuerte en mí: Pierrot el loco y El año pasado en Marienbad. También estaba metido dentro del surrealismo de artistas como Magritte o Dalí. Puedes incluso trazar un paralelismo entre la descripción y narrativa del estado de ánimo de las películas francesas y “A Whiter Shade of Pale”.

“Había estado escuchando música desde que tenía 10 años, de 1956 a 1966: The Beatles, Bob Dylan, Ray Charles… La época de “A Whiter Shade of Pale” fue la culminación de esos 10 años. Pero mi gran influencia fue Dylan. Podía ver cómo lo hacía, cómo jugaba con las palabras. Pete Townshend (The Who) se reunió con Guy Stevens (mánager original de Procol Harum) y sugirió mi nombre porque estaban buscando a un letrista. Entonces Guy nos juntó a Gary y a mí. Yo estaba escribiendo todo el tiempo.

“A Whiter Shade of Pale” era simplemente otro conjunto de letras. Ya tenía la frase “A Whiter Shade of Pale”, que era el comienzo, y sabía que se convertiría en una canción. Es como un rompecabezas donde tienes una pieza, y comienzas a incorporar las demás para que encajen y se acoplen. Estaba tratando de evocar un estado de ánimo para relatar una sencilla historia sobre una joven, la despedida, la ausencia y el joven”.

“Era el doble de larga y tenía cuatro estrofas. La cuarta (que no apareció para que la canción tuviera una duración breve y pudiera ser editada como single) no fue una gran pérdida, porque puedes contar la historia completa en tres. Cuando vi lo que Gary había hecho para encajar la letra me pareció lo apropiado. Ambos sentimos que teníamos entre manos algo muy importante. Tan pronto como se la interpretábamos a cualquiera, siempre obteníamos una respuesta inmediata y positiva”.

“Durante los ensayos, se fueron añadiendo los instrumentos. Nosotros teníamos esa idea de Procol Harum, que se caracterizaba por un órgano Hammond, piano y acordes de guitarra de blues. Ninguna otra banda tenía eso, nos dio un mejor sonido. Fue una grabación en directo… Creo que lo hicimos en tres tomas. Puedo atribuir la influencia en partes iguales a Dylan y Stax (una de las más importantes compañías discográficas de la historia de la música soul). En nuestros propios términos, siempre tratamos de hacer una grabación soul. Curiosamente, Otis Redding (artista del sello de Stax) quiso grabarla, pero queríamos que nuestra grabación se editase en primer lugar y Stax quería la exclusiva”.

Cerca de 40 años después de que fuese publicada, Matthew Fisher, quien tocó el órgano en la grabación original, presentó una demanda judicial en la que reclamaba derechos de autor por su contribución en la composición. En 2006, un juez acordó y concedió a Fisher parte de esos derechos.

En 2008, el Tribunal británico de apelaciones revocó a Fisher ese derecho, debido a la demora en la presentación de su reclamación. Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia confirmó, mediante una decisión unánime, el crédito como compositor, alegando que el solo del órgano de Fisher fue parte esencial de la canción y de la composición. “A Whiter Shade of Pale” quedó registrada oficialmente con la autoría de Gary Brooker, Matthew Fisher y Keith Reid.

Esta sería su letra traducida

“Nos saltamos el ligero fandango,
Hicimos volteretas por el suelo,
Me sentía un poco mareado,
Pero la multitud pidió más.

La habitación zumbaba bastante fuerte,
Mientras el techo se alejaba,
Cuando pedimos otra bebida,
El camarero trajo una bandeja.

Y así fue como más tarde,
Mientras un tipo contaba cuentos,
Su rostro, al principio sólo fantasmal,
Se volvió un tono más claro que pálido.

Ella dijo: “No hay razón,
Y la verdad está a la vista”,
Pero vagué a través de mi juego de cartas,
Y no le permitía ser
una de las dieciséis vírgenes vestales…
que abandonaban la costa,
Y aunque mis ojos estaban abiertos,
Bien pudieron haber estado cerrados.

Y así fue como más tarde,
Mientras el tipo contaba su historia,
Su rostro, al principio sólo fantasmal,
Se tornó un tono más claro que pálido.


(Aquí debajo la parte que no apareció en single y sí en directo):


Ella dijo: “Estoy en casa, quiero desembarcar”
aunque en realidad estábamos en el mar
Entonces yo la puse frente al espejo
y no pude hacerla entrar en razón
diciéndole: “Tú debes de ser la sirena
que se acostó con Neptuno”
Pero ella me sonrió tristemente
y mi enfado desapareció

Y esto fue lo que ocurrió después
Mientras un tipo le contaba cuentos
El rostro de ella se transformó al principio en fantasmal
Y luego se volvió más blanca que pálida

Si la música es lo que alimenta el amor
La sonrisa es su reina
Y de la misma manera que detrás es delante
Entonces lo sucio en realidad está limpio.


Mi boca por entonces como de cartón
Parecía que dirigiera mi cabeza
Y entonces nos hundimos rápidamente
Y llegamos al fondo del océano

Y esto fue lo que ocurrió después
Mientras un tipo le contaba cuentos
El rostro de ella se transformó al principio en fantasmal
Y luego se volvió más blanca que pálida”.

EL ORIGINAL

BACH: Aria para la cuerda de Sol

Tal y como se puede comprobar al escuchar ambas piezas musicales, “A Whiter Shade of Pale” del grupo británico Procol Harum recuerda al “Aria para la cuerda de Sol” del compositor y músico alemán Johann Sebastian Bach.

Así lo reconoció, además, Gary Brooker en la mencionada entrevista en febrero de 2008 con la revista Uncut: “Si sigues los elementos de los acordes, se parece a Bach. Esa chispa fue todo lo que necesitó. No fue consciente lo de combinar rock con música clásica, simplemente es que la música de Bach estaba dentro de mí”.

“Aria para la cuerda de Sol” es un arreglo musical hecho por el violinista August Wilhelmj del Segundo Movimiento (un aria) de la Suite orquestal n.º 3 en Re Mayor, BWV 1068, compuesta entre 1717 y 1723 por Johann Sebastian Bach para su patrón, el príncipe Leopoldo de Anhalt-Cöthen.

Destinada en un principio a una formación orquestal, concepto que en el barroco corresponde a un grupo reducido de músicos, August Wilhemj la adaptó para violín (una sola cuerda, la de Sol) y piano, cambiándola de Re Mayor a Do Mayor, bajando la melodía una octava.

El Aria para la cuerda de Sol fue la primera obra de Bach grabada, concretamente en 1902, por un pianista cuyo nombre no fue registrado y el chelista ruso Aleksandr Verzhbilóvich.

¿Crees que se parecen?
[Total: 2 Media: 5]
(Visited 60 times, 1 visits today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *