LA POSIBLE COPIA
THE DOORS: Spanish Caravan
“Spanish Caravan” (“Caravana española”) es una canción de la banda de rock estadounidense The Doors, incluida en el álbum Waiting for the Sun (Esperando el sol) publicado el día 11 de julio de 1968. Era el primer tema de la cara B del disco.
Aunque la canción viene firmada por los cuatro componentes del grupo ((Jim Morrison, Ray Manzarek, Robby Krieger y John Densmore), lo cierto es que la letra era de su vocalista, Jim Morrison. Su texto es una mezcla de imágenes evocadoras que transportan al oyente a un viaje por España y Portugal. En ella se refleja un fuerte deseo de escapar y explorar, un tema recurrente en muchas canciones de The Doors. La mención de Andalucía y las montañas de España no solo sirve como un escenario pintoresco, sino que también evoca la rica historia y cultura de estas regiones.
El uso de imágenes como “galeones perdidos en el mar” y un tesoro añade un elemento de aventura y descubrimiento a la canción. Estas metáforas pueden interpretarse como una búsqueda de riquezas materiales o como una búsqueda más profunda de experiencias y conocimientos personales.
Con la producción de Paul A. Rothchild, en la parte musical tuvo especial importancia su guitarrista Robby Krieger,. En esencia, consta de una pista básica de flamenco, conocida popularmente como “Granadinas”, con ritmo a dos tiempos.
Robby Krieger había empezado a tocar flamenco a los 17 años. Según reconoció en su autobiografía Set the Night on Fire, se interesó por el flamenco influenciado por discos de Sabicas, Carlos Montoya o Mario Escudero que su familia tenía en casa. Recibió clases de flamenco en Los Ángeles, tocando con las guitarras Ramírez que su padre le había traído en un viaje a España.
Esta sería la traducción de su letra:
“Llévame, caravana, llévame lejos,
Llévame a Portugal, llévame a España,
A Andalucía con sus campos llenos de grano.
Tengo que verte una y otra vez.
Llévame, caravana española,
Sí, yo sé que puedes.
Vientos de comercio encuentran galeones perdidos en el mar.
Yo sé dónde espera el tesoro por mí.
Plata y oro en las montañas de España,
Tengo que verte una y otra vez.
Llévame, caravana española,
Sí, yo sé que puedes”.
EL ORIGINAL
ISAAC ALBÉNIZ: Asturias (Leyenda)
Tal y como se puede comprobar al escuchar ambas piezas, la parte inicial a la guitarra de “Spanish Caravan” de The Doors fue tomado de “Asturias (Leyenda)”, una pieza clásica de la música del compositor español Isaac Albéniz (1860-1909).
Robby Krieger le contó a Rainier Moddemann, de The Doors Quarterly, que la banda fue demandada por usar elementos de la canción tradicional española para “Spanish Caravan”. Tras ello, The Doors se vieron obligados a ceder parte del dinero que su canción producía. Según Krieger: “No recibieron mucho, porque es algo muy conocido, pero afirmaron que eran dueños de esa pequeña tontería”.
“Asturias” fue escrita por Albéniz originalmente para piano y publicada por primera vez en Barcelona por Juan Bautista Pujol, en 1892, como preludio de una serie de tres movimientos titulado Chants d’Espagne (Cantes de España). En 1911 fue publicada con el subtítulo de “Leyenda” por la editora alemana Hofmeister
Albéniz la compuso en la década de 1890, cuando residía en Londres, lejos de su país. A pesar de su nombre, el tema no tiene ninguna relación con la tradición musical de Asturias, estando más bien relacionada con el flamenco andaluz.