LA POSIBLE COPIA
JOSÉ MARÍA GUZMÁN: Me vengo a vivir al Sur
“Me vengo a vivir al Sur” era una de las trece canciones que formaban parte del quinto disco de José María Guzmán, publicado el 1 de enero de 2009 a través de la compañía discográfica Cadillac Music y con la producción del propio Guzmán.
En la página web de Guzmán se recoge una cita extraída de la noticia aparecida en la revista Efe Eme el 13 de octubre de 2009 dando cuenta de la publicación de este trabajo del antiguo componente de bandas como Solera:
“29 de febrero es el quinto disco –sexto si contamos el virtual de rarezas que le regaló a Efe Eme– en solitario de José María Guzmán (Solera, Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán, Cadillac, Hobbies…).
Se trata de un trabajo, como el anterior, Bienvenido al club, autoeditado y en el que Guzmán despliega su talento como artesano del estudio de grabación y de sus muchos años de oficio musical. Excelente pop sin edad, maravillosas armonías vocales, guitarras calientes y algo de country es la receta que Guzmán nos ha preparado para 29 de febrero”.
Según la crítica recogida en Lafonoteca, “El disco posee un bonito diseño y presentación, y hemos de decir que en cierto sentido Guzmán ha trabajado en familia, en su propio estudio con su hijo Óscar cómo ingeniero de sonido y coproductor, y su hijo Abel como diseñador gráfico.
También está Toni (de los Hobbies a los teclados) y Ángel Crespo a la batería (todo a la primera toma), Santos (de los Hobbies), Javier Polo (estaba en The Winnerys), Elaine Ricón (su esposa, al cello), y Carmen Letón, que colaboró como letrista, entre otros colaboradores”.
EL ORIGINAL
BADFINGER: No Matter What
Tal y como nos indica Miguel en el apartado de esta web destinado a proponer parecidos entre canciones, “Me vengo a vivir al Sur” de José María Guzmán recuerda en su melodía a la canción “No Matter What” de Badfinger.
«No Matter What» es una canción grabada originalmente por Badfinger y aparecida en single el 12 de octubre de 1970 a través de la compañía discográfica Apple (propiedad de The Beatles) con “Better Days” en su cara B.
Escrita y cantada por Pete Ham y producida por Mal Evans, se incluyó también en su álbum No Dice, lanzado el 9 de noviembre de 1970. En su primera maqueta, la canción tenía un ritmo más lento y estaba interpretada por Ham con la guitarra acústica (como se puede escuchar en el álbum póstumo en solitario de Ham, 7 Park Avenue).
Badfinger grabó una maqueta con el mismo tempo que la de Ham, el 18 de abril de 1970. La canción fue grabada de nuevo en un estilo más rockero, a un ritmo más rápido, por la banda en mayo de 1970 en los estudios Abbey Road, y fue esta versión la que apareció en el álbum y en el single.
Su letra es una promesa de amor eterno, Como curiosidad, cabe señalar que la canción tiene un final falso, después del estribillo que aparece al final, donde, tras una breve pausa, la última línea se repite dos veces antes del acorde final.
“No Matter What” se puede considerar uno de los primeros ejemplos de power-pop canónico: cuatro músicos tocando, 3 minutos, buena melodía, solo corto de guitarra y una letra simple que habla de compromiso en una relación. Aunque en las oficinas de Londres no querían editarlo, fue el responsable de Apple en EE.UU., Al Steckler, el que se decidió a hacerlo.